Microsoft prometió este miércoles que "pronto" llegará uno de los mayores cambios que el popular sistema operativo Windows ha vivido durante la última década, y aseguró que marcará una "nueva generación" para el histórico software.
Satya Nadella, una de las máximas autoridades de la firma, reveló que "lo he estado usando yo mismo durante los últimos meses y estoy increíblemente entusiasmado con la nueva generación de Windows".
"Nuestra promesa es esta: crearemos más oportunidades para todos los desarrolladores de Windows y abriremos las puertas a los creadores que estén buscando la plataforma más nueva, abierta e innovadora para construir, distribuir y monetizar sus aplicaciones", apunto Nadella.
La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.
Una de las opciones que han tomado más fuerza durante las últimas semanas entre la prensa especializada y que iría en línea con las palabras de hoy de Nadella es que el nuevo Windows incluya una tienda virtual de aplicaciones abierta a todos los desarrolladores, que incluso permitiría plataformas de comercio electrónico en las apps, algo que no ocurre en la actualidad.
Pese al gran revuelo que causó la referencia al nuevo Windows, la mayor parte de Build este martes estuvo dedicada a otros productos de la compañía, con especial énfasis en los nuevos servicios para su popular plataforma de computación en nube Azure, entre ellos un detector de anomalías basado en inteligencia artificial y un creador de bots informáticos.
La firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) también reveló novedades en su programa de videoconferencias y trabajo remoto, Teams, entre ellas la apertura de parte de su código informático para que las aplicaciones desarrolladas para este funcionen tanto en Windows como en Mac, iOS, Android, Linux y la web.