Telegram tiene disponible una nueva versión donde incorpora a la plataforma varias novedades para competir frente a WhatsApp, de las cuales se destacan la posibilidad de programar chats de voz, realizar pagos directamente dentro de los chats -Pagos 2.0- y hasta cambios en las versiones de Telegram Web.
Los usuarios que la descarguen desde la Google Play Store para Android o la App Store de iOS, podrán acceder al renovado sistema de pagos integrado en los chats.
Y si bien este soporte para pagos lleva presente en la aplicación desde 2017, ahora los comerciantes podrán aceptar pagos con tarjeta de crédito de forma nativa en cualquier tipo de chat y hasta la posibilidad de dejar propinas a los vendedores.
La app de mensajería diseñada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov también incorporó una nueva función en los chats de voz mediante la cual se podrá establecer una hora de inicio para los chats de voz, de modo que queden programados y con la cual apunta a atraer a parte del público de Clubhouse.
Además, en la versión de la aplicación para Android, también se sumaron animaciones mejoradas, un nuevo gesto de pellizco para hacer zoom en las imágenes de los chats y un reproductor de vídeo rediseñado, que ahora permite saltar hacia adelante o hacia atrás tocando dos veces en la mitad derecha o izquierda de la pantalla mientras se visualiza un video.
Telegram también anunció la llegada de la versión APK de la app, distribuida a través de su web y libre de restricciones, así como para hacer oficial la creación de Telegram WebK y Telegram WebZ, dos nuevas versiones de Telegram Web con funciones que no están disponibles en la edición original.
Todas las novedades están disponibles con la última versión de Telegram para Android o iOS.