La manufacturera de vehículos eléctricos Tesla anunció que en 2021 entregó más de 936.000 vehículos, lo que supone un incremento del 87 % con respecto al año anterior, cuando informó de casi 500.000 entregas.
La empresa fundada por Elon Musk informó que en concreto, en el último trimestre del año entregaron 308.000 vehículos, con lo que superaron las expectativas de los analistas y batieron el récord trimestral, que previamente fue alcanzado en el tercer cuarto de 2021, con 241.000 autos.
Según las cifras de FactSet, los expertos de Wall Street habían anticipado 267.000 entregas de Tesla para el cuarto trimestre y 897.000 para todo el año.
En sus datos, Tesla combina la entrega de sus automóviles de alta gama Model S y X y los más accesibles como Model Y y 3.
La gran mayoría de los Tesla entregados en 2021 son estos últimos, que suponen 911.000 unidades del total del año y que son fabricados tanto en su planta de Shanghai como en la de Fremont (California).
Musk ha afirmado que quiere incrementar el volumen de ventas de Tesla a 20 millones al año en los próximos 9 años, para lo que la compañía tiene la intención de empezar a producir unidades de su Model Y en su nueva planta de Austin (Texas) este año, adonde acaba de trasladar su sede.
Tesla tendrá que efectuar dos llamadas a revisión, que afectan a un total de 475.318 vehículos en Estados Unidos, para solucionar el mal funcionamiento de la cámara trasera y la apertura involuntaria del capó.
La Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) señaló en su página web que la llamada a revisión más numerosa afecta a 356.309 vehículos Model 3 de Tesla, de los años de producción 2017 a 2020, por problemas con la cámara trasera.
Las autoridades federales señalaron que el arnés que sujeta los cables de la cámara "puede haber sido dañado por la apertura y cierre del portón del maletero" lo que provoca que la pantalla del vehículo no muestre imágenes cuando está en posición de marcha atrás.
NHTSA señaló que el mal funcionamiento de la cámara puede "aumentar el riesgo de colisión" y que Tesla ha recibido 2.301 reclamaciones y 601 informes de campo relacionados con el problema aunque ninguna información sobre accidentes o lesiones causados por el defecto.
Tesla inspeccionará los vehículos afectados e instalará en el arnés una protección para evitar el roce en aquellos casos en los que se detecte el desgaste de los cables de la cámara trasera. Los propietarios que ya han incurrido en gastos para solucionar el problema, pueden solicitar un reembolso a Tesla.
La segunda llamada a revisión afecta a 119.009 Model S de los años de producción 2014 a 2021. En estos vehículos, un problema con el cierre del capó puede provocar su apertura inesperada e impedir al conductor ver la carretera.
Tesla ha recibido cuatro reclamaciones por el defecto, pero no tiene información de accidentes o lesiones causados por el problema