La empresa china dueña de TikTok generó beneficios por 35.000 millones de dólares en 2020, pese a las embestidas del Gobierno de Estados Unidos en su contra.

TikTok, la popular red social que pertenece a la empresa china ByteDance, duplicó sus ingresos desde que fue prohibida en Estados Unidos por Donald Trump y generó beneficios por 35.000 millones de dólares en 2020, informaron desde la agencia de noticias Bloomberg.

Es que el beneficio operativo de la compañía propietaria de la popular app de videos cortos TikTok se disparó al menos de 4.000 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 7.000 millones en el año siguiente, una vez deducidos costos e impuestos.

Este notable incremento se registró mientras el presidente anterior de Estados Unidos Donald Trump, impulsaba una campaña para prohibir TikTok en el territorio del país, junto con su ofensiva contra varias empresas chinas, como WeChat y Huawei.

Cabe destacar que en agosto del año pasado, Trump firmó una resolución para proscribir la plataforma de videos, argumentando que podía facilitar a las autoridades chinas el acceso a los datos personales de sus usuarios estadounidenses, algo que ByteDance niega.

El entonces mandatario demandó asimismo que los activos de TikTok en el país norteamericano fueran vendidos. Microsoft y WalMart pujaron por ellos, pero no ocurrió el traspaso.

Más tarde, una jueza dictaminó que las "propias descripciones del Gobierno de Estados Unidos sobre la amenaza a la seguridad nacional que representa la aplicación TikTok están expresadas de forma hipotética", motivo por el cual no se podía confirmar que "el riesgo presentado por el Gobierno esté por encima del interés público" de manera que se justificara la orden de prohibición instada por la administración Trump contra la plataforma.

WeChat TikTok.jpg
TikTok

TikTok

Problemas en Italia

La plataforma está en problemas en Italia: el ente que se ocupa de la protección de los datos personales en el país europeo ha ordenado el bloqueo "inmediato" de las cuentas de aquellos usuarios de los que no se tenga la certeza de que sean mayores de 13 años, después de la muerte de una niña de 10 años en un reto.

El organismo (GPDP) dispuso el viernes por la noche que se bloquee el uso de datos "por el momento" hasta el 15 de febrero de los perfiles de aquellos usuarios de los que no se tenga información sobre su edad.

La edad mínima para acceder a la popular plataforma de videos es de 13 años, según se lee en sus condiciones.

El pasado diciembre el GPDP italiano había reprochado a TikTok su "escasa atención a la protección de los menores" y a la facilidad con la que eludían el límite de edad, así como la poca transparencia de la información ofrecida a los usuarios.

El ente tomó esta medida a la espera de recibir una respuesta de la plataforma social y para "asegurar la inmediata protección de los menores" que la usen en Italia.

La decisión llega después de que una niña de 10 años de la ciudad siciliana de Palermo (sur) falleciera asfixiada por atar un cinturón a su cuello mientras participaba en un reto de dicha red social.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados