A pocos kilómetros de Colonia del Sacramento, en Uruguay, Santa Ana tiene reservado un lugar para todos aquellos que deseen vivir un momento de descanso y relax. Se trata de un paraje muy tranquilo con algunos propietarios famosos en nuestro país, como Luis Landriscina, Jairo y también Horacio Guarany supo ser un visitante de este lugar.

Es mi lugar. Ahí lo más importante son los pájaros y los peatones, ellos tienen prioridad en las calles”. Así definió don Luis Landriscina a Santa Ana. Su amigo Jairo asegura que va con frecuencia, incluso cuando tiene que preparar un trabajo discográfico porque siente que en Santa Ana encuentra lo que necesita para avanzar en su obra. Este coqueto y tranquilo balneario está ubicado en la hermana República Oriental del Uruguay, en el kilómetro 152 de la Ruta 1, y a 22 kilómetros al sureste de la ciudad de Colonia.

Santa Ana tiene el glamour de sus famosos vecinos, según aseguran los uruguayos, el encanto de las varias nacionalidades (como argentinos, brasileños, franceses, alemanes, estadounidenses o finlandeses), las fincas de diferentes estilos y una particular arboleda que prácticamente ocupa todo el balneario. Es muy familiar. Guillermo Greising es el hombre que en 1946 descubrió este encanto donde los citados artistas argentinos tienen sus casas y suelen pasar algunos días juntos, con sus respectivas familias, cada fin de año.

La naturaleza y el verde de sus bosques lo hacen diferente e ideal para descansar. Presenta una magnífica bahía, con arenas tranquilas y llanas playas. Es ideal para la pesca deportiva, buceo y la práctica de deportes, incluidas las actividades náuticas. También de hacer ejercicios de playa como el voleibol y el fútbol. Una hermosa rambla céntrica es la atracción de un lugar considerado ideal para el descanso. Las playas son de arenas blancas y finas.

LEA MÁS:

Andrés, de Caballito, comentó: “En un regreso de Montevideo pasamos unas horas por Santa Ana y me gustó mucho. Lo tenemos agendado para pasar algún fin de semana largo o una semanita cuando venga el calorcito. Me gustó mucho la playa porque es espaciosa. El lugar parece muy tranquilo para pasar unos días y quitarse el estrés”. Allí se respira un aire puro de otra época, y el entorno brinda no sólo una flora y fauna muy variada, sino también una hermosa costa, donde se pueden apreciar los más hermosos atardeceres y en las noches de verano un cielo totalmente estrellado. Posee una plaza principal, una plaza de deportes, un servicio de policlínica, un parque infantil y un club social y deportivo con canchas de bochas, de voleibol y de tenis.

Para hospedarse, el turista cuenta con casas de alquiler, cabañas, un hotel, una hostería y hay zonas para acampar. El camping del club Yachting de Tarariras, con predio cercado, en temporada de verano está abierto todos los días y en invierno sólo los fines de semana. Tiene luz eléctrica en cada parcela, baños con duchas, cancha de bochas, teléfono y asistencia médica. Se encuentra junto al arroyo, por lo que la pesca es una de las actividades aseguradas. Otro es el Camping Municipal que brinda los mismos servicios que el anterior y en los días de temporada alta, su oferta llega a completarse.

“No conocía Santa Ana. Quería un lugar cerca y tranquilo para ir con mi mujer y mis dos nenes. Fuimos en diciembre y la pasamos muy bien. Además el tiempo ayudó y disfrutamos de la playa y el río”, contó Martín, otro argentino de La Plata, que ha disfrutado vacaciones familiares de verano junto a su familia en Santa Ana, un lugar sin dudas, hermoso y tranquilo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados