Casi el 42% de las pymes están lideradas por una mujer El 41,9% de las pymes argentinas están lideradas por una mujer, según reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Navidad: las ventas cayeron 10,1% en relación con 2019 Según CAME "nunca se habían visto tantos manteros, vendedores por redes, saladas y saladitas" como en esta Navidad.
Precios: la manzana sube 15 veces del campo al supermercado Los precios de los productos agropecuarios subieron en promedio 4,31 veces entre lo que cobró el productor y lo que pagó el consumidor en los supermercados.
Casi el 40% del precio de las naranjas se va en impuestos La Nación, las provincias y los municipios se llevan el 38,3% del precio final en impuestos, mientras que al productor de naranjas le queda el 22%.
ATP: Empresas concursadas, en riesgo por falta del programa Alertan que las pymes atraviesan complicaciones por la falta del programa ATP y las que tienen concurso preventivo no pueden acceder a créditos.
Comercio cerró paritarias: suma fija no remunerativa de $5 mil por seis meses El convenio fue suscripto entre el sindicato liderado por Armando Cavalieri y, por la representación empresaria, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).
Las ventas de las pymes comerciales cayeron 10,1% en septiembre El menor descenso interanual se debió a la mayor actividad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, según CAME, aunque persiste la disparidad por rubros.
La baja de ventas de pymes en AMBA triplicó a la del resto del país Según el relevamiento de CAME, en agosto las ventas cayeron 33% en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano y un 9,4% en el resto del país.
La producción de pymes industriales cayó 13,6% en julio El relevamiento de CAME muestra una atenuación en el nivel de retroceso a medida que avanza el aislamiento social, luego del derrumbe del 53,1% en abril.
Tres de cada cinco pymes con "creciente endeudamiento" Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) concluyó que el 59,4% de las pymes debió tomar nuevos créditos "para poder sostenerse", porcentaje que sube al 61,4% en la provincia de Buenos Aires.