El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo un alerta amarilla por lluvias para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se espera una jornada con cielo cubierto y una temperatura mínima de siete grados y máxima de 12 a lo largo de toda la jornada.
El reporte del SMN indicó también que en la mañana y la tarde de hoy habrá viento del sudeste rotando hacia el este, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores "el área será afectada por lluvias persistentes, de intensidad moderada u ocasionalmente fuerte. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, los cuales podrían ser superados localmente", precisó el SMN.
Para mañana, en cambio, las condiciones meteorológicas mejoran en el AMBA, con cielo mayormente nublado durante toda la jornada, una mínima prevista de ocho grados y una máxima de 16, ya sin lluvias.
El tiempo para el resto de la semana seguirá presentándose fresco, con mínimas que irán desde los seis grados a máximas de 18 y 19 grados el jueves y el viernes.
De acuerdo con las previsiones del SMN, el cielo estará parcialmente nublado el martes, nublado el miércoles y nublado con algunas lluvias el jueves por la tarde.
Un fuerte temporal de viento y lluvia afectó durante la noche del viernes y madrugada del sábado la zona sur de Misiones, provocando caída de árboles y postes de luz, voladuras de techos y anegamientos de calles y viviendas, lo que obligó a evacuar a varias familias.
Los barrios más afectados en Posadas son Cruz del Sur, Los Oleritos, San Jorge, Porvenir I y II, donde los equipos de contingencia asistieron con colchones, chapas, prendas de vestir y módulos de mercaderías.
Asimismo, en los Barrios San Onofre II y La Esperanza, efectivos policiales asistieron a varios hogares que quedaron anegados por la crecida del arroyo que fluye al costado de sus domicilios, lo que causó daños materiales en sus viviendas, pérdidas de muebles y electrodomésticos.
Además, en el microcentro de Posadas se constataron cables de electricidad caídos, para lo cual se requirió la presencia de empleados de la compañía eléctrica. Y en Garupá, la zona afectada fue el barrio Nuevo, donde los uniformados debieron asistir a una mujer y sus cuatro hijos por el anegamiento de su vivienda.