El delantero francés Karim Benzema, quien juega en el Real Madrid de España, fue condenado este miércoles a un año de cárcel en suspenso y a pagar una multa de 75.000 euros por ser considerado cómplice en el intento de chantaje con un video sexual a su excompañero en la selección Mathieu Valbuena.
El veredicto del Tribunal de Versalles es más duro que la petición de la Fiscalía, que había solicitado una pena de 10 meses de prisión exentos de cumplimiento contra el jugador, que no se presentó a la lectura de la sentencia, al igual que tampoco lo hizo durante los tres días del proceso hace un mes, ya que se encuentra concentrado con la selección de Francia.
Hasta en cuatro ocasiones considera la sentencia que Benzema mintió durante todo el caso, al tiempo que señaló que su intervención, en particular la conversación que mantuvo con Valbuena durante una concentración de la selección en octubre de 2015, fue esencial en el intento de chantaje. El abogado de Benzema, Sylvain Cormier, consideró "escandalosa" la sentencia y aseguró que la apelarán.
"El tribunal indicó claramente que Benzema no estaba al tanto de las maniobras preliminares. Estamos bastante atónitos por esta sentencia. La apelación es necesaria", agregó el letrado.
Con esta sentencia se prolonga un caso que arrancó hace ya más de cinco años, en los que el goleador ha intentado a través de sus abogados defender su inocencia, y que le costó quedarse fuera del seleccionado galo hasta que el entrenador Didier Deschamps decidió convocarlo nuevamente para la Eurocopa y levantarse el castigo.
La Federación Francesa ya había anticipado hace tres semanas que una condena no iba a afectar la carrera deportiva de Benzema con la camiseta de Francia, por lo que jugará su segundo Mundial en Qatar 2022, y donde el jugador encadena ya nueve goles en los 11 partidos oficiales desde su regreso al equipo.
La acusación del llamado "Caso Valbuena" se centra en que un grupo de "canallas" que pululaban en el entorno de jugadores del Olympique de Marsella (en el que Mathieu Valbuena militó durante varios años) trataron de obtener favores económicos del mediocampista a cambio de no sacar a la luz un video suyo de contenido sexual al que habían tenido acceso.
Ante la reticencia de Valbuena para acceder a sus peticiones, contactaron a Karim Zenati, amigo de la infancia de Benzema, para que alertara al jugador del Lyon del peligro que corría. El madridista lo hizo durante una concentración de la selección, algo que fue interpretado por la acusación como una complicidad en la extorsión. Así lo demuestran, según la Fiscalía y los abogados de Valbuena, las llamadas intervenidas entre Benzema y Zenati, y que este miércoles acabaron con este sentencia.
El Tribunal también condenó a los otros cuatro acusados de intento de chantaje a Valbuena, aunque a penas inferiores a las solicitadas por la Fiscalía. Para Mustapha Zouaoui, considerado el cerebro de la operación, pidió la pena más fuerte, dos años y medio de cárcel y 3.000 euros de multa, frente a los siete años que había pedido el fiscal.
Axel Angot, el hombre que se hizo con el video en un teléfono de Valbuena, fue condenado a 2 años de cárcel, aunque en su caso abrió la puerta a que no tenga que entrar en prisión si así lo decide la justicia penitenciaria.
Mientras que Younes Houass, intermediario utilizado para presionar a Valbuena, fue condenado a 18 meses de prisión exentos de cumplimiento, al tiempo que Karim Zenati, amigo de Benzema y que entró en contacto con el atacante del Real Madrid.