El mensaje oficial dejó en claro que desde el club no enviaron ningún pedido para modificar el estadio ubicado en el barrio de La Boca.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) emitió este sábado un comunicado sobre la situación patrimonial del estadio Alberto J. Armando luego de que el club denunciara medidas oficiales para perjudicar su remodelación.

El Ejecutivo porteño le recordó a Boca Juniors que La Bombonera se encuentra dentro del registro provisorio de estructuras protegidas desde el año 2014.

Embed

En el final del escrito, las autoridades hicieron saber que no han recibido una petición formal de parte de la institución deportiva sobre la “pretensión de realizar obras de remodelación o ampliación”.

La carta de Boca Juniors a la Legislatura porteña

Desde Boca Juniors enviaron una nota a la Legislatura porteña solicitando que el estadio y el club sean retirados del proyecto de ley que podría dejar al Xeneize sin la ampliación de capacidad de su hogar.

En esa misiva, las autoridades del club concluyen indicando que esa medida "atenta contra sus posibilidades de disfrutar de los partidos de fútbol del club de sus amores. Es de conocimiento público y notorio que la cantidad de interesados en concurrir a los partidos es mayor a la capacidad disponible, y por lo tanto, afectar la posibilidad de agrandar ´La Bombonera´, es postergar aún más en el tiempo una solución largamente esperada por los asociados".

ADEMÁS: El Gobierno avanzará en las gestiones para la vuelta de la F1 a la Argentina

El proyecto de modificación propuesto por Andrés Ibarra y Mauricio Macri

En 2023, el candidato a la presidencia de Boca, Andrés Ibarra, dejó en claro que junto a Mauricio Macri (candidato a vicepresidente) tenían un proyecto innovador para modificar la estructura de la cancha del conjunto de La Ribera para que mediante un gigantesco puente se conecte con el nuevo estadio. Aquel diseño fue conocido como la “Bombonera Siglo 21”.

La idea de “La Bombonera Siglo XXI” fue modificar el estadio del Xeneize para el ingreso de 105.000 socios “todos los domingos”.

“60.000 historias más que merecen entrar”, explicó el spot de campaña de la fórmula Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

El candidato presidencial dijo que la nueva cancha iba a costar 390 millones de dólares, la misma tenía la intención de ser financiada con los nuevos sponsors y comercios internos (puestos de comidas rápidas).

La remodelación tardaría aproximadamente entre dos y tres años de obra, pero “puede llevarnos ocho meses toda la tramitación burocrática”.

Además, una de las canchas estaría equipada con pantallas para observar el partido que se estaba disputando en el otro estadio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados