Los conductores de la próxima edición del prestigioso campeonato de automovilismo empezaron a definirse. Todos los detalles.
La Fórmula 1 2026 ya se está viviendo: las escuderías comenzaron a confirmar sus conductores. Cadillac anunció a Valtteri Bottas y Sergio "Checo" Pérez como sus pilotos para desembarcar en la Fórmula 1 y se completaron dos casilleros más de cara a la temporada 2026, que aún no tiene un lugar confirmado para el argentino Franco Colapinto.
Además de la novedad de Cadillac, hay otras seis duplas confirmadas: Lando Norris y Oscar Piastri en McLaren, Charles Leclerc y Lewis Hamilton en Ferrari, Fernando Alonso y Lance Stroll en Aston Martin, Oliver Bearman y Esteban Ocon en Haas, Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. en Williams y Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto en Audi (ex-Sauber).
Y restan por definirse seis espacios vacíos: En Red Bull, el compañero de Max Verstappen. Se sabe que el futuro de Yuki Tsunoda es cosa juzgada entre la separación de la escudería de la 'latita' y Honda. Y así se liberaría uno para Isack Hadjar o Liam Lawson. A su vez, quedaría un asiento libre en Racing Bulls para Arvid Lindblad, "el nuevo Verstappen" de 18 años.
En Mercedes, resta la confirmación de George Russell y Andrea Kimi Antonelli. Caídas las negociaciones del jefe Toto Wolff con Verstappen, el británico tiene contrato y nada hace pensar que no vaya a seguir en 2026, mientras que el novato italiano tendría una nueva chance tras un 2025 de mayor a menor hasta ahora.
¿Y Alpine? Pierre Gasly seguirá, mientras que Colapinto estará bajo la lupa toda la segunda mitad del año que comenzará este fin de semana en el GP de Países Bajos sin perder de vista que pelea con (y contra) el peor auto del campeonato.
Su futuro dependerá de cuánto logre contentar -o fastidiar- al impulsivo y exigente Flavio Briatore, su jefe. Mientras, el estonio Paul Aron y el australiano Jack Doohan -al que bajó el argentino- siguen contratados. Pero, con Bottas abrochado por Cadillac, queda un rival menos para el argentino.
comentar