La competencia es un clásico en el calendario de la Fórmula 1. Un repaso por las historias, personajes y momentos que quedaron en el recuerdo de este Gran Premio.

A orillas de la Riviera Francesa, el Gran Premio de Mónaco es un clásico inoxidable de la Fórmula 1. Su circuito recorre las calles de Montecarlo y este fin de semana fue transitado por Franco Colapinto. El argentino y el resto de los pilotos de la categoría pasaron, entre otros lugares, por el túnel de casi 300 metros, la horquilla de Loews y las icónicas secciones de Casino Square y Swimming Pool. Ruido de motores en medio del glamour.

En estas líneas, Popular propone un repaso por 10 datos históricos del circuito de Mónaco, famoso por sus dificultades para los sobrepasos, lleno de curvas desafiantes y donde las estrategias de cada escudería tienen un papel clave.

ADEMÁS: Riquelme agarra la escoba: los nueve jugadores que podrían irse de Boca

1- Ayrton Senna es el piloto que más veces ganó esta carrera de la Fórmula 1: el recordado brasileño, tricampeón del mundo, se impuso en seis oportunidades (1987, 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993).

2 - El Gran Premio de Mónaco es uno de los pocos anteriores a la propia Fórmula 1. La primera edición se disputó en 1929, con la victoria de William Grover, con Bugatti.

sennamonaco.jpg
El brasileño Ayrton Senna es el piloto que más veces ganó el Gran Premio de Mónaco.

El brasileño Ayrton Senna es el piloto que más veces ganó el Gran Premio de Mónaco.

3- En la prueba de 1955, Alberto Ascari corría en el Principado cuando perdió el control de su coche y fue a parar al mar. El piloto italiano sobrevivió, pero murió cuatro días después por un accidente durante unas pruebas en Monza.

4- A lo largo de su historia, se registraron dos muertes en esta competencia. La primera fue la del italiano Luigi Fagioli, en 1952, cuando sufrió un accidente en el túnel. Y la segunda ocurrió en 1967, cuando su compatriota Lorenzo Bandini perdió el control de su monoplaza en la Nouvelle Chicane, por lo que el vehículo se incendió con el piloto en su interior. Las graves quemaduras provocaron su muerte tres días más tarde.

5- Los únicos argentinos que ganaron el GP de Mónaco fueron Juan Manuel Fangio (1950 y 1957) y Carlos Reutemann (1980).

reutemannmonaco.jpg
El argentino Carlos Reutemann se impuso en el GP de Mónaco de 1980.

El argentino Carlos Reutemann se impuso en el GP de Mónaco de 1980.

6- En 2024, Charles Leclerc, a bordo de una Ferrari, se convirtió en el primer piloto local en conquistar este Gran Premio en toda su historia.

7- Alrededor de 175.000 personas suelen alquilar los balcones que dan al circuito para ver esta carrera; es el fin de semana donde los habitantes del Principado tienen ese ingreso extra, ya que los fanáticos de la categoría optan por ver la prueba desde algún departamento.

ADEMÁS: San Lorenzo recuperó un jugador para la semifinal del Torneo Apertura con Platense

8- Este circuito callejero tiene la curva más lenta de la Fórmula 1: se trata de la Horquilla Fairmont, que los pilotos la recorren a sólo 45 kilómetros por hora.

9- El GP de Mónaco de 1996 tuvo el mayor índice de abandonos de la historia, propiciando la única victoria de la carrera del francés Olivier Panis. El británico David Coulthard, su compatriota Johnny Herbert y el alemán Heinz-Harald Frentzen también completaron la prueba. De los cuatro que finalizaron la competencia, tres subieron al podio.

10 - El récord de vuelta en este circuito pertenece al británico Lando Norris. En las pruebas de clasificación del último sábado clavó un tiempo de 1.09:954.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados