El argentino mantuvo su buen nivel en las pruebas de clasificación. Había finalizado 15º, pero subió un puesto porque le anularon el tiempo al italiano Kimi Antonelli. La pole position quedó en manos del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
Franco Colapinto (Alpine) protagonizó este sábado una clasificación con saldo positivo. El argentino consiguió superar la Q1 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1. De este modo, confirmó las mejoras que se habían observado en su desempeño durante la última práctica libre.
El pilarense dejó atrás con lo justo la primera parte de la tanda clasificatoria y se metió entre los 15 de la Q2. Allí, no pudo registrar un buen tiempo; primero, porque le anularon la vuelta y, después, por un flojo registro que lo había hecho terminar 15°. Sin embargo, subió un puesto porque también le anularon el tiempo al italiano Kimi Antonelli (Mercedes).
Otro punto positivo que dejó la clasificación de Colapinto fue que terminó por delante de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, que quedó eliminado en la Q1 y saldrá desde el 17° lugar en el circuito de Hungaroring. De esta manera, el argentino irá en busca de sus primeros puntos de la temporada.
La pole position fue para el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). Detrás se ubicaron el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, ambos con McLaren. El cuarto mejor tiempo fue registrado por el británico George Russell (Mercedes) y el quinto, por el español Fernando Alonso (Aston Martin).
Por su parte, el neerlandés y cuatro veces campeón, Max Verstappen (Red Bull), padeció toda la sesión y terminó octavo, por lo que deberá protagonizar un verdadero milagro este domingo para obtener la victoria.
Colapinto llega a Budapest tras finalizar decimonoveno en Bélgica, resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista luego de las intensas lluvias en Spa-Francorchamps.
Más allá de que su continuidad en la escudería francesa está asegurada para el resto de la temporada de manera contractual, el entorno deportivo que lo rodea presenta presiones latentes y su rendimiento en Hungría podría determinar el tono con el que se encare la segunda mitad del campeonato.
El Hungaroring se caracteriza por su trazado corto y sinuoso, con escasa presencia de rectas largas. Esta configuración técnica podría amortiguar las carencias del motor Renault en potencia pura, permitiendo a Colapinto mantenerse más cerca del pelotón medio.
La reestructuración técnica y directiva que atraviesan Renault y Alpine añade un elemento de inestabilidad interna para Colapinto. En ese contexto, cada carrera representa no sólo una oportunidad deportiva, sino también un examen sobre su viabilidad a futuro dentro del equipo.