Los ocho años y medio de estadía de Marcelo Gallardo como director técnico de River sin dudas cambiaron la historia del club. En ese período, el Muñeco ganó múltiples títulos locales e internacionales, se impuso en varios superclásicos -entre ellos las dos finales de 2018- y le dio una identidad al Millonario. Pero además, Gallardo dejó frases que quedarán para siempre en la memoria de los hinchas.
En su primera conferencia de prensa como entrenador del equipo de Núñez, el 6 de junio de 2014, dio detalles sobre su pensamiento y expresó una de las premisas de la filosofía que luego aplicó durante ocho años: River por delante de cualquier apellido.
En pleno campo de juego y después de haber ganado la Copa Libertadores 2015, el DT declaró lo que sería una bandera de su gestión y símbolo de un animal competitivo que pudo imprimir en los planteles que fueron pasando.
River ganó la Copa Argentina en 2016 y clasificó a la Copa Libertadores del año próximo, y tras un flojo año de su equipo, en el que fue eliminado de la Libertadores en octavos, a manos de Independiente del Valle. Por eso, el entrenador evaluó la posibilidad de marcharse, pero finalmente renovó.
En febrero de 2018, en la previa de la Supercopa con Boca, Gallardo tiró esa polémica frase que causó revuelo. "Guardia alta es mirar para el costado y tratar de que no te aparezca nada por el lado que no mirás... Que si vas caminando, tenés que tener ojos por todos lados... ", aclaró un tiempo después.
Luego de derrotar a Boca en la final de la Supercopa Argentina 2017, jugada en marzo de 2018 en Mendoza, y tras un comienzo de año muy flojo del Millonario, el Muñeco tiró esa irónica frase que enloqueció a los hinchas de River.
Luego de perder la ida de la semifinal de la Copa Libertadores 2018 contra Gremio, 0-1 en El Monumental, Gallardo sembró tranquilidad en los hinchas Millonarios de cara a la vuelta en Brasil, donde River terminó dando vuelta la serie agónicamente y clasificando a la final.
Después de los incidentes que no permitieron jugar la vuelta de la final entre River y Boca en la Copa Libertadores 2018, y cuando se confirmó que el partido se jugaría en Madrid y con ambas parcialidades, Gallardo volvió a hacer hincapié en la unión entre los jugadores y la gente.
Concretado el triunfo 3-1 sobre Boca en la final, las cámaras captaron a un Gallardo eufórico y emocionado con la epopeya lograda, y dejando esa frase.
A la vuelta del Mundial de Clubes en Emiratos Árabes, River exhibió la Copa ante su gente en El Monumental. Y allí, en los festejos, Marcelo Gallardo brindó un discurso en el que definió lo que se había conseguido en Madrid.
El 28 de marzo de 2019, el director técnico contestó de modo risueño cuando fue consultado sobre los reclamos de Boca frente al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por la derrota en la final de la Libertadores que se había disputado solo unos meses antes en Madrid.
En octubre de 2019, Gallardo remarcó la importancia de la victoria en la final de la Libertadores 2018 después que Gustavo Alfaro, por entonces entrenador de Boca, declarara que la semifinal de la edición 2019 del certamen continental era el partido de su vida.
El 9 de diciembre de 2021, Gallardo emocionó a los hinchas presentes en el Monumental durante los festejos por el nuevo aniversario de la conquista de la Libertadores 2018. Con el micrófono en la mano, dio un discurso que ingresó en los corazones de los simpatizantes: "Cierren los ojos 30 segundos, imagínense si perdíamos, todo el dolor que estaríamos sintiendo. Ahora ábranlos y vean la realidad, que ganamos la final más hermosa del mundo".
Al borde del llanto por la emoción acumulada en la que él mismo definió como una de las decisiones más difíciles de su vida, el Muñeco comunicó que después de ocho años y medio dejará la dirección técnica de River al final de la temporada.
comentar