La familia tomó una decisión sobre la despedida de sus restos. Además, el gobierno de Santa Fe decretará tres días de duelo. Qué dijeron los médicos sobre las causas que provocaron su fallecimiento.

La familia de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, fallecida este lunes tras sufrir un ACV isquémico en Santa Fe, tomó una decisión sobre el último adiós: el velorio público se realizará el martes, de 17 a 21, en el hall de la Legislatura de Santa Fe.

En un principio, el entorno de Oliveras había expresado su voluntad de despedirla en un ámbito privado y evitar exposiciones en este duro momento. Además, tenía previsto solicitar que su cuerpo fuera cremado en una ceremonia reservada para allegados y sin acceso a la prensa ni al público.

ADEMÁS: Locomotora Oliveras: los médicos explicaron las causas de su muerte

La decisión respondía al deseo de preservar la intimidad de la familia y respetar los valores que, aseguran, Oliveras sostenía en vida. Sin embargo, en las últimas horas cambió de planes. El cuerpo de la exboxeadora será velado por su familia hasta las 16 en el salón privado de Casa Rodríguez. Y luego, a partir de las 17, comenzará el velatorio público.

El fallecimiento de "Locomotora" causó profunda conmoción en el ambiente del boxeo, donde varios colegas y fanáticos habían comenzado a organizar homenajes y despedidas para la séxtuple campeona mundial.

Locomotora Olivera, apertura.jpg
En Santa Fe habrá tres días de duelo por la muerte de Locomotora Oliveras.

En Santa Fe habrá tres días de duelo por la muerte de Locomotora Oliveras.

A su vez, el gobierno de Santa Fe decretará tres días de duelo por el deceso de Oliveras, que había accedido a una banca en la convención que reformará la Constitución provincial, pero nunca pudo asumir por haber sufrido el ACV isquémico.

La muerte de Oliveras fue confirmada este lunes por las autoridades del Hospital José María Cullen, de la capital santafesina, donde se encontraba internada desde el 14 de julio pasado. El director del centro asistencial, Bruno Moroni, explicó que el fallecimiento se produjo como consecuencia de un “shock con hipoxemia severa que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario”.

ADEMÁS: La carrera brillante de Locomotora Oliveras: sus mejores peleas y todos sus títulos

Según explicó, pese a que se activaron todas las maniobras correspondientes para revertir la situación, no se logró reanimarla. “Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento”, expresó Moroni, que también envió sus condolencias a la familia de la deportista.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Néstor Carrizo, brindó un informe más detallado sobre la secuencia de eventos clínicos que derivaron en la muerte de Oliveras. Indicó que, si bien en las últimas horas presentaba una evolución estable y respondía con cierta apertura ocular y órdenes motoras, permanecía en estado crítico, y ya desde el inicio se había advertido a la familia sobre los riesgos de complicaciones severas.

“La realidad es que estamos tremendamente angustiados todos los integrantes del equipo de salud que hicimos todo lo posible desde el primer instante que ella ingresó al hospital con un abordaje multidisciplinario”, completó Carrizo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados