Pablo Prigioni es el nuevo entrenador de la Selección Argentina de Básquet después de la salida polémica del cargo de Néstor "Che" García, de quien la Confederación informó que fue de mutuo acuerdo, cuando en realidad lo echaron. El primer compromiso del cordobés de 45 años será la AmeriCup de Brasil, donde la Albiceleste debutará el sábado ante Islas Vírgenes y después en noviembre de este año y febrero del próximo las últimas ventanas de las Eliminatorias para el Mundial 2023.
“Mi sentimiento por la Selección es muy grande, al igual que mi compromiso con este grupo. La camiseta de Argentina es lo más importante. Estamos enfocados, staff y jugadores, en dar lo mejor de cada uno de nosotros en el torneo que tenemos por delante”, comentó Prigioni, quien era parte del cuerpo técnico del "Che", desde la ciudad Recife, de España.
Por su parte, Fabián Borro, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, expresó: “Pablo es un ejemplo de superación y evolución permanente. Tuvo una ascendente carrera como jugador y durante mucho tiempo se mantuvo en las principales competencias mundiales. No tengo dudas de que su carrera como entrenador en la Selección será la continuidad de su constante desarrollo profesional”.
Prigioni formó parte de la Generación Dorada que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, entre otros logros. Más allá de su destacado paso como jugador por Europa y NBA, fue entrenador del equipo español Saski Baskonia en 2017, donde no le fue bien, y asistente técnico en Brooklyn Nets y Minnesota Timberwolves, cargo que tenía actualmente y el cual mantendrá para alternarlo con el del combinado albiceleste.
Prigioni tendrá a los propios asistentes del Che: Gonzalo García y Leo Gutiérrez, además de Guido Fabbris. El plantel llegó el martes a Recife, y ya está entrenándose y enfocándose de lleno en el torneo en el que Argentina también enfrentará a Puerto Rico (domingo) y República Dominicana (martes) por la primera fase.