Lionel Scaloni, el director técnico que cortó una sequía de 28 años en la obtención de títulos internacionales para la Selección Argentina, celebró la obtención de la Copa América ante Brasil en el Maracaná en el programa FShow que conduce Alejandro Fantino.
Durante la rica entrevista, el DT contó como se formó el grupo, confesó que "todavía no caí" de lo que significa haber logrado este torneo, y elogió a Lionel Messi.
Sobre el crack rosarino manifestó la admiración que siente y destacó que el cariño que le profesa la gente por el hecho de ser "el mejor futbolista del mundo, sería mucho mayor si lo conocieran personalmente".
"Mi relación con Messi es muy natural, pero también tiene que ver con que fuimos compañeros como futbolistas. Pero la gente lo quiere porque es el mejor futbolista del mundo. Sin embargo, si lo conocieran personalmente, lo querrían mucho más", confió Scaloni.
"Por ejemplo y eso demuestra lo que es para este grupo de la selección, la predisposición de los jugadores fue total para este tiempo en que sabían que venían de Europa a meterse en el predio de AFA y no salir para nada, y ninguno puso reparos en eso, pero justamente empezando por Lionel", destacó.
Argentina logró el 15to. título de la Copa América para igualar a Uruguay en la historia de este certamen y Scaloni, de 43 años, oriundo de la localidad santafesina de Pujato pero residente de Mallorca, cree que esa conquista es producto de una conformación natural.
"Sabemos que la Selección es todo para el futbolista argentino y con el gen competitivo que tenemos acá, es difícil que te vaya mal. Y dirigir a la selección es más fácil porque todos tiran para delante porque saben que hay un país entero atrás. Y si un jugador pone mala cara un día, al siguiente ya está otra vez de buen ánimo", remarcó.
"Por eso el otro día, después de ganarle nada menos que a Brasil en el Maracaná, no quería ir a festejar con los jugadores porque creía que eso era mérito de ellos, del grupo que armaron los más grandes con los más chicos, que hoy son más difíciles que antes, porque creen que todo es más fácil. Sin embargo todos se alinearon naturalmente", dijo.
"Después, cuando hablan de la 'Scaloneta', esa es una expresión que tiene un significado de sentido de pertenencia. Por eso yo le digo siempre a los muchachos que disfruten de jugar, por ejemplo, una semifinal de Copa América como la que ganamos por penales ante Colombia, porque quizá sea un hecho que nunca más puedan vivir", puntualizó.
Acerca del cuerpo técnico que lo acompaña, el pujatense señaló que "somos gente de campo que queremos lo mejor para la Selección, hemos estado ahí y sabemos que la Selección es todo para un futbolista argentino y la gente a lo mejor se siente identificada".
Cuando la entrevista estaba llegando a su final, Fantino le aseguró a Scaloni que tenía un regalo para él y apareció con dos "espadas espartanas reales".
Luego de entregarle la suya, la historia no terminó ahí y el conductor fue por más. "La hice traer de Grecia y es real. Esta es la máscara del Rey Leónidas", explicó el conductor, mientras mostraba un singular casco. Así, ante esas espectaculares reliquias, el entrevistador le hizo jurar al DT que nunca tendría miedo.
comentar