El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Ensenada para lanzar el programa Recontruir. Se busca finalizar la construcción de 55 mil viviendas.

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles un acto en Ensenada para lanzar el Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas con una inversión de 110 mil millones de pesos.

Estas obras formaban parte de diferentes planes o programas de vivienda con financiamiento del Estado Nacional que han sido aprobadas, proyectadas e iniciadas durante la gestión de Cristina Fernández y que a partir de la llegada del ex presidente Mauricio Macri a la Presidencia fueron rescindidas y abandonadas.

Durante su discurso, Fernández apuntó contra el gobierno de Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal al señalar que "55 mil casas como esta dejaron de construirse en 2016". En esta línea, dijo que quien tomó la decisión "debe ser alguien que temió tanto que esta casa a la que accedía cada hombre y cada mujer era una casa que había contruído Cristina. El odio fue tan grande que prefirieron dejarlos (a los ciudadanos) sin casa", sostuvo.

"Para todos ellos esto es populismo, para nosotros es dignidad", dijo, refiriéndose a la oposición. ”Nos llenaron el país de miseria y debilidad. Estaban convencidos de que no era el Estado el que debía venir a socorrer a los que no tenían casa, creyeron que eso lo iba a hacer el mercado”, agregó.

ADEMÁS:

"Esta es la foto de la unidad de los que queremos poner de pie a la Argentina"

En su presentación, el ministro Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, destacó: “Nos preguntábamos por qué no se terminaron estas viviendas y tiene que ver con el odio que se ve y que muestran en las acciones de todos los días, pero nuestro objetivo es reconstruir los sueños de estas 55 mil familias argentinas".

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof expresó que “se nos estruja el corazón viendo que los esqueletos de viviendas iniciadas hace más de cinco años y que, por motivos que nadie ha explicado aún, han quedado abandonadas sin finalizar”. Y concluyó: “Nos dejaron 55 mil viviendas sin terminar y pidieron 55 mil millones de dólares al FMI para endeudarnos para siempre”.

La iniciativa, destinada a finalizar la construcción de viviendas cuyas obras han sido paralizadas o abandonadas en todo el país desde 2016 y que formaban parte de diferentes planes o programas de viviendas con financiamiento del Estado Nacional se financiará a través de la Ley 27.613, de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, aprobada por ambas cámaras en el Congreso Nacional en febrero pasado.

La inversión estimada para el plan es de 110 mil millones de pesos que desde el Gobierno prevén pueda ayudar a "la reactivación de la economía a partir de los mercados locales de materiales e insumos para la construcción, promoverá la incorporación de mano de obra y la reinserción social y laboral y contribuirá al desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren las condiciones de hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario en todo el país".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados