Las declaraciones del presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, se cononcieron luego de que ayer el Fondo Monetario Internacional recomendara frenar la rebaja de retenciones a las exportaciones de soja y postergar aspectos de la reforma tributaria, para mejorar la situación fiscal del país.

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, aseguró hoy que el sector se encuentra "confiado" en la "palabra" del Presidente, Mauricio Macri, respecto de que no se modificará el esquema actual de retenciones a las exportaciones de soja.

Las declaraciones del presidente de la SRA a FM La Patriada se cononcieron luego de que ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara a la Argentina frenar la rebaja de retenciones a las exportaciones de soja y postergar aspectos de la reforma tributaria, para mejorar la situación fiscal del país.

Se trata del "staff report" que los técnicos del organismo elevaron al Directorio para que la Argentina consiguiera la línea de crédito de US$50.000 millones, en el cual también sugirieron también "vender tierras" y amortizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad para financiar el pago de reclamos jubilatorios.

LEA MÁS: Para el presidente del Banco de Valores "se vienen meses muy duros"

En ese escenario, Pelegrina aseguró que Macri "continuó siempre con mensajes muy claros al respecto" y agregó: "nos dijo que nos quedáramos tranquilos, así que estamos confiados en esa posición".

Ante los trascendidos, dijo: "Hace dos semanas hablamos con el Presidente y nos transmitió que estaba convencido del rumbo de ir llevando las retenciones a cero". Además, resaltó: "Entendemos que se dio cuenta de cuál es el camino que tiene que tomar".

También consideró que "falta un montón de cuestiones para que las economías regionales puedan mejorar".

LEA MÁS: El gobierno apunta a bajar el déficit y negociar el Presupuesto

"Este año, la cosecha es radicalmente menor que el año pasado", aseguró y señaló que la suba del dólar no "beneficia del todo" al sector". En ese sentido, dijo: "Hay un desfase entre vender en pesos y cosechar en dólares. El precio que recibe el productor ganadero estuvo en el mismo valor durante dos años".

El presidente de la SRA agregó que "el valor del dólar es uno de los componentes de la competencia en el mercado". Además, sostuvo: "No somos formadores de los precios y nuestro componente en los precios de los alimentos es bastante bajo en general". En tanto, alertó que "el sector ganadero está viviendo una situación complicada debido a la caída del consumo interno".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados