El presidente ejecutivo del banco estadounidense dijo que gracias a la gestión del presidente Javier Milei, "miles de millones de dólares" de inversiones volverán al mercado de cambios argentino.

El presidente ejecutivo del banco JP Morgan Chase, Jamie Dimon, puso en duda que la Argentina necesite un préstamo de bancos internacionales para superar su crisis económica.

El ejecutivo lo sostuvo al considerar probable que en los próximos meses, gracias a la gestión del presidente Javier Milei, "miles de millones de dólares" de inversiones vuelvan al mercado de cambios argentino.

ADEMÁS: Milei sobre el rol del Tesoro de EEUU: "Vieron una oportunidad de negocio"

"Si Milei pudiera continuar implementando sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez para un segundo mandato, podría cambiar Argentina", afirmó Dimon en una entrevista con la agencia Reuters en la que no escatimó elogios para el mandatario, a quien calificó como "una fuerza de la naturaleza".

El octubre pasado, luego de anunciar un histórico rescate para Argentina, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que existía la posibilidad de que bancos y fondos de inversión abrieran una línea de crédito de 20.000 millones de dólares para invertir en la deuda soberana argentina.

Para el banco JP Morgan, el riesgo país para la Argentina superó los 900 puntos, valor que no se alcanzaba desde abril.
Bancos de Wall Street piden garantías por el préstamo de US$20.000 millones

Bancos de Wall Street piden garantías por el préstamo de US$20.000 millones

Inversión extranjera por US$ 100.000 millones

Mientras que Dimon aseguró que quizá este préstamo no sea necesario, ya que Argentina podría recibir 100.000 millones de dólares de inversión extranjera por parte de empresas que tienen un renovado interés por el país.

De todos modos, aclaró que, en caso de ser necesario, JP Morgan está dispuesto a financiar a Argentina, ya que hace más de un siglo que el banco tiene presencia en el país sudamericano y ha participado de anteriores reestructuraciones de su deuda.

ADEMÁS: Milei llegó a EEUU para participar del America Business Forum

Por su parte, Milei rechazó las peticiones de los inversores para que el peso flote libremente tras su reciente victoria en los comicios legislativos de medio término, informa este jueves el 'Financial Times' (FT).

Tras su victoria en los comicios, Milei prometió en una entrevista con el FT publicada hoy acelerar sus reformas de libre mercado y profundizar su alianza con el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuyo país ha anunciado una línea de crédito de 20.000 millones de dólares.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados