
La AmCham resaltó que el nuevo convenio bilateral coloca en una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.
Desde la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) mostraron su optimismo luego del anuncio del acuerdo comercial entre la Argentina y el gobierno estadounidense.
Lo definieron como una señal contundente de confianza mutua y de la visión estratégica compartida hacia una mayor apertura e integración con las economías occidentales.
La Casa Blanca emitió este jueves una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump y Javier Milei reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca".
El acuerdo se fundamenta en "valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos".
“Estados Unidos es la principal economía y el mayor importador del mundo. En este escenario, el nuevo acuerdo coloca a la Argentina en una posición favorable, especialmente frente a los cambios que atraviesa el comercio global”, destacó la cámara en un comunicado.
“La potencial eliminación de barreras arancelarias y paraarancelarias mejorará la competitividad del sector exportador argentino, impulsando su internacionalización y posicionando al país como un destino atractivo para nuevas inversiones, especialmente en sectores estratégicos”, anticipó AmCham.
Y agregó: “La competitividad relativa de la Argentina, combinada con sus ventajas sectoriales, crea una oportunidad concreta para integrarse a estos nuevos flujos comerciales y de inversión”.
Por su parte, la entidad subrayó que este tipo de entendimientos refuerzan la previsibilidad, la cooperación y la confianza entre países.
“AmCham Argentina reafirma su compromiso de continuar acompañando y facilitando todos los esfuerzos orientados a atraer inversiones, modernizar la estructura productiva y capitalizar las oportunidades que ofrece este nuevo mapa económico global, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento del vínculo bilateral”, cerró el comunicado.