Las entidades agropecuarias rechazaron expresiones del presidente Alberto Fernández sobre un posible aumento en las retenciones a las exportaciones del sector.

Las entidades agropecuarias nucleadas en la Comisión o Mesa de Enlace rechazaron la posibilidad de una nueva suba en las retenciones o el establecimiento de cupos para la exportación, por considerar que serían "dos medidas devastadoras para la producción", al tiempo que manifestaron "su más absoluta consternación" por las declaraciones del presidente Alberto Fernández que, aseguraron, acusa a todos los productores argentinos y al campo en general de ser los responsables del aumento de los precios".

"De avanzar en este sentido errado, se desataría un nuevo conflicto con el campo", indicaron la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaaria (CONINAGRO) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en una declaración conjunta en la que remarcaron que el sector de la producción no es formador de precios y, en respuesta a Fernández, señalaron el peso de la carga impositiva en el valor final de los alimentos.

Las cuatro entidades fijaron su postura luego de las declaraciones de Fernández en la que aseguraba que el Gobierno no decarta "subir las retenciones o poner cupos" si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales", aunque aclaró que no estaba "contra el campo" sino "a favor de la mesa de los argentinos".

"Pocas veces en la historia democrática se vio a un Presidente dirigirse tan injustamente a millares de argentinos por el solo hecho de llevar a cabo una actividad lícita y noble, como es la producción de alimentos. Peor aun, amenazarlos públicamente frente al resto de sus compatriotas y al mundo, a partir de una acusación sin ningún tipo de fundamento, humillándolos, una vez más, con una actitud que no se condice con su investidura ni con la debida mesura e imparcialidad que debe exhibir la máxima autoridad de la Nación", sostuvieron las entidades ruralistas.

mesa de enlace (2).png
Las cuatro entidades agropecuarias fijaron su posición ante la posible suba de retenciones.

Las cuatro entidades agropecuarias fijaron su posición ante la posible suba de retenciones.

Asimismo, reiteraron que la producción agropecuaria "incide ínfimamente en el precio final de los alimentos", en cuya composición "impactan muchísimo más los costos provenientes de otros eslabones de la cadena y, sobre todo, del Estado, a través de los impuestos y tributos".

"Sería mucho más fácil para el Gobierno eliminar o reducir esos impuestos –incluso en forma segmentada si lo quisiera- que fijar nuevas alícuotas o cupos a la exportación, tan necesaria por cierto para la generación de divisas y la creación de empleo", añadieron.

En su crítica a la posibilidad de un aumento en las retenciones, la Comisión de Enlace cuestionó que "a muchos funcionarios la ideología les impidiera entender una de las leyes básicas de la economía de Argentina y cualquier parte del mundo: a mayor oferta, menor precio".

"Las causas de la suba de los alimentos, por tanto, no debería buscarse en la producción ni en su estructura de costos -que por cierto no está pesificada como se sugiere ya que la mayoría de los insumos se cotizan al dólar libre- sino en el exceso de emisión monetaria y el enorme déficit fiscal, que deteriora la capacidad de compra de los salarios", completó.

SRA, FAA, CONINAGRO y CRA finalizaron el comunicado conjunto asegurando que "atacar a la producción en nombre de la 'mesa de los argentinos' además de injusto es peligroso, ya que pretende crear una falsa dicotomía y una grieta donde no la hay y que "mientras otros gobiernos destacan el rol de sus productores, el nuestro nos vapulea y enfrenta al resto de la ciudadanía".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados