Vidal abrió por decreto el retiro voluntario en la administración pública La gobernadora puso en vigencia el régimen que posibilita a agentes estatales dejar su empleo a cambio de un plan de pagos.
Jóvenes de Quilmes cumplieron el sueño de su primer trabajo >Se trata de 72 participantes del plan del Ministerio de Trabajo de la Nación que ejecuta la municipalidad. El intendente Molina participó del corte de cintas de un local de comidas rápidas en Yrigoyen y Rivadavia.
En el Conurbano, sólo el 38,1% tiene empleo formal El número surge de un informe de la UCA y la Defensoría del Pueblo bonaerense, según el cual 3 de cada 10 trabajadores del GBA necesitan trabajar más horas para llegar a fin de mes.
La mitad de los trabajadores no tiene acceso a un empleo de calidad Estos datos los aporta el Instituto para el Desarrollo Social Argentino, que evaluó que los nuevos puestos se vinculan con "mayor informalidad y bajos ingresos".
Carrefour y el Sindicato de Comercio se acercan a un acuerdo Luego de una reunión, analizaron la crisis de la compañía para trabajar juntos a fin de "preservar empleo y sustentabilidad de la empresa".
Hay más de 500 mil personas sin empleo en el Conurbano Pese a la leve baja durante el último trimestre, la tasa de desocupación en el GBA es de 9,2%, la segunda más alta del país, que se da por la alta desigualdad salarial y el precario mercado laboral.
El INDEC informó que el trabajo en negro creció casi dos puntos en 2017 Registró una leve alza, según informó la entidad. Los niveles más altos se dieron en el región Noroeste y los más bajos, en la Patagonia.
El desempleo bajó cuatro décimas y cerró 2017 en 7,2 por ciento Según el Indec se registró esa caída interanual. El Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) reflejó el mayor índice de desocupación del país con un 8,4 por ciento.
El empleo en la construcción subió 8,6% el año pasado El IERAL, de la Fundación Mediterránea, señaló que esa expansión se refleja en 404.016 puestos de trabajo y que fue el Noroeste la región donde se observó el crecimiento interanual más importante, con el 15%.
Alumni Azuleño, el club que becará a los hijos de los trabajadores de Fanazul El cierre de la fábrica de explosivos ocasionó una movilización masiva en la ciudad bonaerense, ya que más de 250 personas se quedaron sin trabajo. La comisión directiva de una institución centenaria decidió ayudar a las familias de los desocupados.