Luego de diez años en la música, la ex modelo dice que sigue siendo una "artista en construcción"

Carolina Peleritti definió al hecho de cantar como “una gran desnudez” y explicó que ese fue el motivo por el que decidió abordar esa faceta muchos años después de hacer su aparición como modelo, a pesar de los largos años de preparación.

Cantar es una gran desnudez, por eso tardé tantos años en hacerlo. Siempre, lo que más quise, era cantar en vivo. Me encanta. Me gusta morder el polvo con lo que está sucediendo. Y todo este tránsito por diferentes espacios escénicos me trajo hasta el hoy, a poder elegir la música como forma de expresión”, dijo la artista.

A pesar de haber iniciado estudios de canto a los 18 años, cuando en los 90 brillaba en las pasarelas como modelo, y de haberse lanzado hace una década, impulsada por el destacado charanguista Jaime Torres, nada menos que en el escenario del Tantanakuy en Jujuy, Peleritti se definió como una artista “en construcción”.

“Hace diez años que canto y para mí todos estos años fueron un descubrimiento de mí misma haciéndolo, una búsqueda de mí misma. Yo estoy en construcción. No hay algo terminado, porque uno va creciendo a medida que va haciendo”, explicó.

¿Cómo nace su ligazón con el folklore? “Es la música que escuchaba en mi casa de chica. Mi mamá me llevaba a ver a Mercedes Sosa cuando tenía diez años. Lo que sonaba en mi casa tenía que ver con el folklore. Me acuerdo de mirar las portadas de los disco, las letras y conocer así a los autores”, dijo la artista.

“Agrega: Yo empecé a estudiar canto a los 18 años. Trabajaba como modelo y estudiaba teatro con Norman Briski. Por una sensación de mucha inhibición con el tema de la voz, empecé a estudiar canto, pero fue para poder trabajar eso de la timidez. Nunca dejé de estudiar y desarrollar el instrumento de la voz. Eso me llevó a hablar mejor, a que se me entienda. Cuando empecé a trabajar en teatro, esto me permitió que no se dañe mi voz, proyectarla bien y es así que empiezo a encontrar una voz, un caudal y un sentimiento que estaba muy guardado”.

“Hay cosas que uno las viene madurando. Yo no soy de lanzarme si no estoy realmente segura. En mi etapa de modelo, en vez de comprarme otras cosas, me compré un mini estudio de grabación casero. Yo venía estudiando y acercándome a la música desde el lugar que sentía. La voz es algo muy fuerte, es la identidad de uno y a veces está muy guardada, entonces todo el proceso de redescubrimiento y que venga la decisión de cantar, hizo que todo empiece a florecer”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados