Lizzie Velásquez, conocida como la "mujer más fea del mundo" estrena un filme sobre su vida en el que revela cómo aprendió a sobrellevar su vida pese a los cientos de agresores que la molestan diariamente.
Velásquez espera poder utilizar sus propias experiencias para ayudar a otros y cuenta que se convirtió en el objeto de tormento de "trolls" que la incitan al suicidio; pero asegura a la gente que "hay una luz al final del túnel".
"Hay una luz en el otro lado de la intimidación, yo fui capaz de encontrarlo y espero que pueda usar mi experiencia para demostrárselo a la gente", le contó Velásquez al diario británico The Sun.
Lizzie nació con síndrome de progeroid neonatal, una rara enfermedad genética que afecta el tono muscular, el cerebro, el corazón, los ojos y los huesos.
Esta condición también le impide aumentar de peso, por lo que sólo alcanza los 30 kilogramos, y le otorga una apariencia "envejecido".
Lizzie experimentó su primera intimidación grave a los 17 años, cuando un grupo de "trolls" publicaron un video suyo calificándola como "la mujer más fea del mundo".
" Me hizo sentir horrible. Creo que si se pusiera en mis zapatos en el momento que vi el vídeo y leí todos los comentarios, al instante sabría cómo me sentí. Estaba molesta, enojada, y no sabía cómo iba a recomponerme", dijo Velásquez.
El documental, llamado "Un corazón valiente: La historia de Lizzie Velasquez" se puede ver online en diversas plataformas online alrededor del mundo.
comentar