La película del misionero Maximiliano González transcurre entre una fábula plagada de metáforas y una realidad que agobia a las parejas que desean adoptar.

Lejos de Pekín, la nueva película del misionero Maximiliano González transcurre en esa provincia del litoral argentino durante unas 24 horas, en las que apenas para de llover. Es precisamente la caída constante del agua la que sirve como referencia a los dos protagonistas para hacer una introspección de sus vidas; y la de otros también.

María y Daniel (Elena Roger y Javier Drolas) llegan a Misiones para adoptar a una beba que ha sido entregada por la Justicia dado que se madre no la puede mantener. Sin embargo, un problema judicial (la reticencia de la progenitora) obliga a la pareja a permanecer en un hotel durante un día entero, con ocasionales salidas en automóvil.

La imposibilidad de salir del alojamiento, lleva a la pareja a una discusión infinita de las circunstancias que los llevaron ahí con el correr de los años; al tiempo que también asisten a otros acontecimientos como el aniversario de casados de dos personas mayores que no atraviesan las mejores circunstancias, un velorio, y hasta un recital de una cantante encarnada por la eterna Cecilia Rosetto.

ADEMÁS:

Primer trailer de Tenet, una secuela espiritual de El Origen

Crítica de cine | Star Wars El Ascenso de Skywalker: es lo que hay

Como conclusión de una trilogía que iniciaron La soledad (2006) y La guayaba (2009), centradas en los problemas sociales de los habitantes de Misiones, este film deja temporalmente de lado esas cuestiones en pos del lucimiento de los actores, aunque éstas permanecen latentes durante toda la narración.

A diferencia de las anteriores, los diálogos del director no siempre suenan naturales en los actores, sobre todo gracias a la maravillosa voz de Rogers que se le escapa de tanto en tanto, y en ocasiones suenan hasta repetitivos.

Sin embargo, el film en general es bueno, aunque el realizador se vaya “por las ramas” en pos de no dejar tema sin tratar; lo que ocasiona una transición algo brusca entre escenas intimistas, otras que buscan explicar cuestiones complejas de manera sencilla, y otras de neto corte poético.

Mención aparte para la secuencia que cierra el film, por demás enternecedora y melancólica que demuestra la gran sensibilidad del realizador a cargo.

Lejos de Pekín (Argentina/2019). Guion y dirección: Maximiliano González. Elenco: Elena Roger, Javier Drolas, Cecilia Rossetto y José María Marcos. Edición: Alberto Ponce. Fotografía: Agustín “Tedi” Alvarez. Música: Pablo Polidoro. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 82 minutos. SAM 13

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados