El actor británico Dave Prowse, que dio vida a Darth Vader en la trilogía original de La Guerra de las Galaxias, falleció a los 85 años "tras una breve enfermedad", según confirmó Thomas Bowington, su representante, quien anunció "con gran tristeza" la muerte de Prowse en un mensaje publicado en su página de Facebook, donde indicaba que este falleció "ayer por la mañana", sin dar detalles, y agregando la célebre frase: "Que la fuerza le acompañe, siempre".
Prowse, que antes de pasarse al mundo del cine había sido culturista en la ciudad inglesa de Bristol, también llegó a ser condecorado con un MBE (Miembro del Imperio Británico) por su papel en el Green Cross Code Man, que promovía la seguridad vial en las carreteras del reino unido.
El trabajo que le dio celebridad a nivel internacional fue el de Vader en la archifamosa trilogía de George Lucas, un papel que ganó debido a su imponente físico -medía 1,98 metros-, si bien su marcado acento del West Country inglés no resultó del todo apto para la franquicia, por lo que fue doblado por James Earl Jones.
Antes del cine, Prowse llegó a representar a Inglaterra en la modalidad de levantamiento de peso en los Juegos de la Commonwwealth a comienzos de la década de los 60. Al parecer, el director de La Guerra de las Galaxias se fijó en él para el papel de Darth Vader cuando lo vio interpretando a un guardaespaldas en el filme "A Clorckwork Orange" (1970), donde le invitó a presentarse a los procesos de selección para los papeles de Darth Vader y Chewbacca.
Prowse debutó delante de las cámaras en Casino Royale, de la saga del espía británico James Bond, en 1967, y trabajó también en series como The Saint Space (1999) y Doctor Who, en 1972.
Sin lugar a dudas, Prowse fue el villano más famoso, menos reconocido y más castigado. George Lucas nunca le permitió mostrar su rostro vestido de Darth Vader debido a que el director consideró que el actor británico fue el responsable de filtrar el desenlace de Star Wars a la prensa.
La escena donde Vader está sin casco la protagonizó un doble y por si fuera poco, la famosa línea "I´m your father" -Yo soy tu padre- nunca logró escucharse por su propia voz...