A dos semanas de su estreno en la plataforma de streaming Netflix, la comedia argentina "División Palermo" ya tiene confirmada su segunda temporada.
Convertida en un grato fenómeno para los espectadores, con los elogios de la critica y la explosiva repercusión en las redes sociales, esta ficción logró ubicarse en el primer puesto del ranking de las series más vistas en Argentina, desde su estreno, el 17 de febrero pasado.
"División Palermo" es una serie de ocho episodios -de media hora cada uno- en tono de comedia escrita, codirigida y protagonizada por Santiago Korovsky junto a los actores Daniel Hendler, Martín Garabal, Pilar Gamboa, Carlos Belloso, Charo López, Alan Sabbagh, Rafael Spregelburd, entre otros, basada en la historia una "guardia urbana inclusiva" que busca mejorar la alicaída imagen de la Policía local, pero que, por esas cosas del destino, se ve involucrada en algo que no debía y deberá enfrentarse con una banda de narcos.
Con situaciones muy divertidas y un humor que juega al límite con los paradigmas de los nuevos tiempos, "División Palermo" se las ingenia para contar las aventuras de este particular grupo de personajes que se apoyan, y se hacen fuertes, a pesar de sus supuestas limitaciones. Felipe (Korovsky), Sofia (Gamboa) , Miguel (Hendler) y sus compañeros de brigada, deberán enfrentarse -cara a cara- con un peculiar grupo de delincuentes (liderados por Alan Sabbagh) vinculados al narcotráfico, mientras intentan entender cuál es su rol en el grupo.
Si bien los acontecimientos que suceden en “División Palermo” no están basados en hechos reales, toman elementos reales, como la existencia de la Guardia Urbana de Buenos Aires entre 2004 y 2008.
La Guardia Urbana era un cuerpo de seguridad conformado por civiles, que no tenían las mismas capacidades que la Policía, ni suplantaban sus funciones.
comentar