La reconocida banda uruguaya presenta "Puertas", su nuevo trabajo discográfico. La gira de presentación, que incluirá actuaciones en Latinoamerica y Europa, comienza en junio.
La icónica banda de rock uruguayo "El Cuarteto de Nos" lanzó "Puertas", nuevo disco de estudio que incluye ocho canciones que -como es costumbre en este grupo- mezclan diferentes estilos y emociones, generando un viaje musical que invita a reflexionar sobre la vida, las elecciones y los caminos que tomamos.
“En un mundo donde el cielo parece siempre fuera de alcance, un viajero sin nombre recorre un corredor infinito de puertas. Cada puerta es un umbral, un instante donde la vida se condensa en una elección” explicó sobre el material Roberto Musso, voz y líder de la banda.
Con ocho canciones muy distintas entre si, que se conectan por puertas -a veces no tan claras- y con un sonido que, una vez más, nos lleva por diversos caminos. Del funk del “Perro de Alcibíades” al rock garage de “Cara de Nada” o “Puertas”, pasando por la adictiva “Ganaron los malos”. De los arreglos de cuerdas y la melancolía de “En el cuarto de Nico” o la emotiva “Esplín” -elegida como el tema de difusión-, o los dos fabulosos cuadros sónicos elaborados en los temas “El astrónomo que no podía ver el cielo” y “Camello patagónico” que invitan a viajar por el universo surrealista y onírico del viajero.
Cuarteto de Nos nace a mediados de los 80 y se consolida en los 90 como una de las bandas más significativas del rock uruguayo. Se destacaron por lo irreverentes, su humor negro, música de todos los estilos, sumada a una actitud punk y desafiante llevada al humor y a la creación de personajes extraños de ficción.
En 1994 editan “Otra Navidad en las Trincheras” y se convierten en la banda más popular del rock uruguayo, a tal punto que, que ese sigue siendo el disco más vendido de la historia del rock de ese país. En la actualidad tienen editados 18 trabajos discográficos, obteniendo múltiples discos de Oro, Platino y Triple Platino.
En el 2006 la banda edita “Raro”, en lo que se denominó el “nuevo regreso” masivo de El Cuarteto de Nos a nivel rioplatense y con el cual logran la consagración internacional de la banda que, con sus siguientes trabajos, -"Bipolar", "Porfiado", "Habla tu espejo"-, logró consolidarse.
Luego le siguieron "Apocalipsis Zombi", "Jueves" y el último“Lámina once”, todos con varias nominaciones a los Premios Latin Grammy.
La principal característica de los temas de El Cuarteto de Nos son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la crudeza y la autocrítica del ser, pasando también por los sentimientos más básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras emociones.
Las constantes giras anuales por Latinoamérica han llevado a que se convierta en una de las bandas latinas más reconocidas en América y Europa. Presentándose en los principales festivales de cada país, con shows propios en todas las capitales y ciudades del interior de cada territorio, transformándose en una referencia clave del rock latino.