La ceremonia empezó poco después de las 23 en Avenida de Mayo 575. Se espera una gran concurrencia para despedir al periodista, que murió a los 64 años.

El periodista Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años, en el Hospital Italiano, después de haber permanecido más de seis meses internado. Su estado de salud se había agravado el viernes pasado y se volvió irreversible en las últimas horas. Falleció acompañado por su esposa Elba Marcovecchio y sus hijas Bárbara y Lola.

La muerte de Lanata fue confirmada a las 15.20 y, menos de una hora después, Marcovecchio abandonó el centro médico acompañada por dos amigas. Dolida por el fallecimiento del periodista, con quien se casó el 23 de abril de 2022, eligió no hacer declaraciones a los periodistas que estaban en la puerta del Hospital ubicado en Almagro.

ADEMÁS: Homenaje: así hablaba Jorge Lanata con Popular de su vida privada

"Está muy angustiada, chicos: no va a hablar", explicó una de sus amigas al grupo de cronistas.

En medio de las repercusiones por la muerte del fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, Ángel de Brito había anunciado que el velatorio de Lanata sería este martes, a partir de las 10, en la Legislatura porteña. La misma información fue brindada por el periodista Santiago Sposato desde un móvil en la puerta del Hospital Italiano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AngeldebritoOk/status/1873800718605574404&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, horas más tarde hubo un cambio de planes y, al final, la ceremonia comenzó esta noche, poco después de las 23, en la Casa de la Cultura ubicada en Avenida de Mayo 575. Asisten familiares, amigos y colegas del periodista. Se extenderá hasta las 2 y, luego, continuará de 9.30 a 11.30.

El entierro, en tanto, será este martes en un cementerio privado de Pilar.

Apenas se conoció el fallecimiento de Lanata, distintos colegas, amigos y dirigentes políticos expresaron su tristeza en las redes sociales y recordaron al creador de programas emblemáticos como PPT (Periodismo Para Todos) y Lanata sin Filtro.

"Jorge, te voy a extrañar. Te conocí hace muchos años. Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años. Gracias por tu amistad", escribió el expresidente Mauricio Macri.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1873817738990215295&partner=&hide_thread=false

A su vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo definió como "un periodista que marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción que tanto daño le hizo al país". "Mientras muchos políticos eran cómplices -agregó-, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la libertad y la república. Con su incansable compromiso con la verdad, desenmascaró las peores maniobras del kirchnerismo, exponiendo cómo el poder se utilizó para enriquecerse mientras el pueblo sufría".

En cambio, Marcovecchio y sus hijas Bárbara y Lola optaron por mantenerse lejos de las cámaras y los micrófonos para atravesar el duelo en la intimidad. Las tres mujeres fueron protagonistas de un dura disputa durante las internaciones del periodista, que incluso llegó a la Justicia.

Según trascendió, en la Casa de la Cultura ya comenzaron los preparativos para el último adiós a Lanata. Se espera un gran concurrencia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados