Tras un emotivo velatorio en la Legislatura porteña, este domingo sus familiares y amigos se concentraron en la capilla ardiente para darle el último adiós.

Los restos de Lidia “Pinky” Satragno, la histórica conductora de televisión, quien falleció el jueves al mediodía a los 87 años, fueron velados el sábado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a cajón cerrado, en el Salón de los Pasos Perdidos.

Este domingo, pasadas las 11, sus familiares se concentraron en la capilla ardiente del cementerio de la Chacarita para darle el último adiós.

Screenshot_5.jpg

Luego del responso, sus restos fueron depositados en la bóveda familiar, donde descansarán junto a los de su hijo Leandro Satragno, fruto del matrimonio con Raúl Lavie, que falleció en enero del 2019.

La despedida final de la icónica conductora, que dio inicio a la TV color en nuestro país, fue íntimo. En el responso que se llevó a cabo en la capilla ardiente del cementerio se lo pudo ver a su hijo Gaston, su sobrina (hija de Raquel Satragno ) y a Kari Araujo junto a su pareja Fernando Flores Hein, quienes también habían estado la noche anterior en el velatorio.

Screenshot_4.jpg

Además de sus familiares más cercanos, fueron también la Chacarita los dirigentes radicales Rodolfo Terragno y Juan Farizano, jefe de campaña de Elsa Lidia Satragno en aquella campaña a intendenta de La Matanza por la Alianza en 1999.

Terragno recordó a Pinky con mucho cariño. Dijo que siempre la consideró parte de su familia y que la conoce desde los 16 años, cuando tenía una revista literaria estudiantil y la entrevistaron en Canal 7 como periodista.

ADEMÁS: Mirtha Legrand se emocionó al despedir a Pinky

El ex diputado de la UCR contó que, durante su exilio en los setenta, era una de las dos personas que le mandaba continuamente cartas contándole cómo estaba la situación política en esa Argentina gobernada por los militares.

"Eso estrechó muchísimo más nuestra relación cuando volví para ser parte del gobierno de Raúl Alfonsín", reveló Terragno. "Y te lo digo como para contrarrestar esa idea de que por conducir las 24 horas por Malvinas con Cacho Fontana significaba que adherían al régimen militar. Era todo lo contrario. Lo hizo como un servicio, porque ella era contraria al régimen", sostuvo.

PINKY 3.jpg

Terragno también recordó lo decepcionada que se sintió Pinky cuando fue electa diputada, porque llegó con un montón de ideas y propuestas y ninguna prosperó. Y que por esa razón se terminó retirando de la actividad política.

El anuncio del fallecimiento de Pinky

“Hoy jueves 8 de diciembre, a sus 87 años, nuestra querida Pinky falleció por la mañana, acompañada por su hijo Gastón, en la tranquilidad de su casa de Palermo, la de toda la vida. Lo hizo después de pasar una noche en paz, sabiéndose respetada y amada”, dice el comunicado emitido por sus seres queridos, quienes agradecen “el enorme cariño que en estos momentos le vienen dedicando a través de todos los medios y apreciamos que sepan respetar nuestro dolor. Durante décadas sus seguidores le atribuyeron el apodo de ‘el ángel de la televisión argentina’. Hoy lo es”, había señalado la familia en un comunicado difundido minutos después del deceso de la conductora.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados