La empresa Research realizó un análisis de la composición de audiencia y la conducta de telespectador argentino que siguió el reality "Gran Hermano 2024/25".

"Gran Hermano 2024" debutó en la pantalla de Telefe el lunes 2 de diciembre con un rating hogares de 16,99, y finalizó el martes 24 de junio -después de 205 días de competencia- con un promedio 18,9 puntos.

Según un informe de la empresa ReseARch, el promedio total de los casi 7 meses de emisión del reality conducido por Santiago del Moro fue de casi 13 puntos (12,99), con una fidelidad de audiencia de 74,49 % y un share de 21,82 %. El Share es el porcentaje de espectadores que ven un programa o canal en relación con el total de televisores encendidos durante su emisión.

Captura de pantalla 2025-06-25 a las 11.40.16p.m..png

Si bien el promedio mensual de "Gran Hermano 2024/25" fue muy parejo, abril fue el mes con mayor impacto con un rating de 13,94 puntos, 77,94 % de fidelidad y 23,1% de share. En el otro extremo, enero fue el período más flojo del reality de Telefe,con un rating de 11,83 puntos, 73,04 % de fidelidad y 20,2% de share.

Este informe fue realizado por la empresa ReseARch, dirigida por el analista senior de audiencias Alejandro Ripoll, con un detallado análisis de la composición y la conducta del telespectador que vio "Gran Hermano 2024/25".

ADEMÁS: Escándalo entre Alex Caniggia, Melody Luz y su exnovio: casi terminan a las piñas

Composición de audiencia por miles

En el siguiente cuadro se puede ver con claridad los miles de espectadores que vieron "Gran Hermano 2024/25" en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, según su grupo de pertenencia y en todos las edades, y de donde se desprende que las mujeres fueron muchas más que los hombres.

Captura de pantalla 2025-06-25 a las 11.41.01p.m..png

Según los datos suministrados por ReseARch, el segmento femenino de 50 o más y de 35-49 (con 232.799 y 143.364, respectivamente) lideraron el público del reality y superaron al registro de las de 20 a 34 y de 4 a 19 años, mientras muy lejos quedó el público masculino de 50 o más y de 35 a 49 que quedó prácticamente igualado (con 102.083 y 101.259, respectivamente).

En cuanto a la composición socioeconómica de los hogares de la audiencia del reality, el segmento de ingresos bajos -con 464.160 miles de personas- duplica holgadamente al de ingresos medios, dejando muy atrás al los de alto nivel socioeconómico.

image.png

Promedio del rating por día de semana

De las clásica emisiones de "Gran Hermano 2024" -salvo "La Noche de los Ex" de los viernes- la Gala de los lunes, con la presencia de los eliminados de la casa, fue la que mayor rating promedio con 13,76 puntos.

En el segundo lugar quedó el programa del martes -con 13,32-, los jueves -con 12,61-, la "Gala de Eliminación" de los domingos -con 12,56-, y en último lugar los miércoles, con 12,53 puntos.

Captura de pantalla 2025-06-25 a las 11.41.33p.m..png

Alcance y cobertura a nivel nacional

"Gran Hermano 2024/25" tuvo un alcance promedio de 2.149.726 individuos únicos por emisión, mientras que la cobertura en todo el país fue de 23.653.565 de individuos únicos, que al menos vieron un minuto del reality en sus siete meses de emisión.

Captura de pantalla 2025-06-25 a las 11.40.39p.m..png

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados