Se cumplen 63 años desde la muerte de una de las personas más importantes de la moda en el mundo: Christian Dior, y para conmemorarlo recorremos su vida.

El ícono de la moda Christian Dior nació en Normandía (Francia) pero vivió su juventud en París, con la esperanza de que algún día formarìa parte del cuerpo diplomático francés. Mientras estudiaba, pasaba su tiempo sumergido en el mundo creativo y bohemio, acompañado de artistas como Salvador Dalí, Jean Cocteau y Christian Bérard.

Esta pasión lo llevó a fundar una galería de arte financiada por su familia, la cual alojaba trabajos de artistas como Picasso y Braques. Pero la Gran depresión que azotó Europa hizo que su familia entre en una situación económica complicada y obligó al entonces galerista a explorar nuevas maneras de conseguir ingresos.

christian dior con mas modelos.jpg

Con la ayuda de su amigo artista Bérard, Christian Dior empezó a vender su trabajo como ilustrador a los periódicos, y su talento escondido para la ilustración de moda le consiguió un puesto en el estudio del diseñador Lucien Lelong.

Al poco tiempo, sin embargo, el servicio militar convocó al diseñador y tuvo que servir en el Ejército. Después de su paso por las armas, en 1942 se dedicó de lleno a la carrera que lo convertiría en un ícono mundial: la alta costura.

Para 1946, ya se había establecido en el negocio y fundó la que es hoy quizás una de las firmas más poderosas de la moda. El joven compró una mansión que al momento de su fundación, más que hacer moda, fue una herramienta de cambio social, un rol que la casa Dior sigue haciendo en la actualidad bajo la dirección de Maria Grazia Chiuri y Kim Jones (desde 2016).

Su introducción en la moda se dio luego de la Segunda Guerra Mundial, un momento duro que Christian Dior aprovechó para dar a las mujeres una razón para volver a vestirse con prendas de diseño renovador.

CHRISTIAN DIOR: ¿no SABÍAS esto? Biografía de una de las marcas de moda más prestigiadas

Con sus diseños le dio la posibilidad de ser elegantes a todas las mujeres, no solo aquellas de la alta sociedad, su éxito vino con la "democratización" de la moda y la expansión de su marca a nivel mundial.

Asì, Dior logró abrir boutiques en Londres y más tarde en Nueva York, siendo el diseñador que llevó la sofisticación del diseño parisino a América. Fue el primer couturier en llegar a Sudáfrica, y el primero en poner una boutique en Sudamérica con la apertura de su tienda en Caracas (venezuela.

Christian Dior cambió la percepción que tenía el mundo acerca de la moda, quitándole el factor elitista, sin perder la clase, pero haciéndola un tema de interés general. La distinguida clientela, que incluyó a estrellas como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor y Rita Hayworth, llevó a Dior a ser una de las casas de moda con más fuerza de todos los tiempos y hoy, 63 años después de su muerte, su nombre es una marca y un icono de la moda.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados