Héctor Alterio se despedirá de los escenarios argentinos con su espectáculo "A Buenos Aires", será a partir viernes 7 de abril en el Teatro Astros de la Ciudad de Buenos Aires y por sólo 12 únicas funciones.
Sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta, Buenos Aires-Madrid-Buenos Aires, el querido actor -de 93 años- nos traerá de regreso los recuerdos de estos años en la poesía, la música y la emoción.
"A Buenos Aires" cuenta con la dramaturgia de Ángela Bacaicoa, la compañera de vida de Héctor Alterio, que cuenta cómo en 1974 -con 40 años- el actor se fue a España para recibir un premio pero cuando quiso volver, ya no había aviones de regreso para él.
En el espectáculo "A Buenos Aires", Héctor Alterio recitará tangos -la poesía que aprendió de chico-, e irá hilvanando la emoción de todos estos años entre León Felipe, Cátulo Castillo, Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Hamlet Lima Quintana y Eladia Blázquez.
Entre el amor y el humor, en "A Buenos Aires" serán noches de goce para todos los sentidos, de la mano del actor que sabe atravesarnos con su voz inigualable, y la sensibilidad del pianista y compositor Juan Esteban Cuacci. Una confluencia de talentos que se potenciarán entre sí para regalarnos un encuentro único y esperado.
Héctor Alterio interpretó papeles protagónicos en cuatro de las primeras cinco películas -de habla no inglesa -seleccionadas para los premios Oscar, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas: "La Tregua" (en 1974), "Camila" (en 1984), la ganadora del premio "La Historia Oficial" (en 1985) y "El Hijo de la Novia" (en 2001).
Héctor Alterio en "A Buenos Aires" es un espectáculo escrito y dirigido por Angela Bacaicoa, con la direccion musical de Juan Esteban Cuacci y la producción de Cipe Fridman y Andrea Stivel.
Las funciones serán los viernes, sábados y domingos, a las 20:30 hs, a partir del 7 de abril, en el Teatro Astral de la Ciudad de Buenos Aires.
comentar