El conductor arrancó su ciclo con su clásico monólogo y luego presentó un completo informe sobre la forma en la que opera el narcotráfico en la ciudad, en pleno centro macroeconómico de la misma.

En el primer programa de PPT (Periodismo Para Todos) de este año, de Jorge Lanata dedicó su informe central al narcotráfico en Rosario, el cual se inició con impactantes grabaciones telefónicas en las que podía escucharse por ejemplo a Monchi Cantero, líder de la banda narco conocida como "Los Monos", dialogando con un sicario sobre la adquisición de armamento. En otra de las escuchas, uno de los interlocutores daba cuenta de un asesinato por encargo recién cometido.

En el marco del informe sobre la "cultura narco" se hizo hincapié en la participación de menores en la actividad y detallaron las características de los "bunkers" donde chicos pequeños venden la droga.

Informaciones respaldadas por imágenes donde aparecían también los clientes concurriendo a esos verdaderos kioscos de droga. "La gente lo sabe, la policía lo sabe, las autoridades lo saben", puntualizaba el informe sobre la existencia de esos bunkers, cuestionando la impunidad con la que se desarrolla esa actividad.

Para dar una dimensión de la historia, Lanata advirtió que "hay tantos bunkers de droga en Rosario como almacenes chinos".

En otro pasaje, contaron la historia de Ariel "Chuki" Avila, "asesinado por rapear contra los narcos". "El barrio está peligroso", rapeaba el joven de 21 años, ultimado recientemente en la puerta de su casa. Le pegaron siete balazos. El asesino está prófugo: es uno de los "soldaditos" que custodiaban uno de los bunkers de droga ubicado frente a la casa de Chuki.

El 50% de las causas de ejecuciones de sicarios quedan impunes, se informó en otro pasaje del programa. Con ese prólogo, Lanata presentó sendas entrevistas a sicarios que detallaron cómo desarrollan esa actividad. Uno de ellos contó que un crimen se cobra "de 50 para arriba", dependiendo del peso de la víctima. El otro era más económico, unos 4.000 pesos. "Hoy en día por droga cualquiera te mata", contó.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados