La decisión del canal se basa en el deseo de contar con un 100 por ciento de “programación en vivo”, al estilo de lo que hace América o El Nueve, con ciclos de dos horas de duración que cubran la franja de 7 a 16, cuando comienzan los realitys Corte y Confección y El Gran Premio de la Cocina, y posteriormente Pasapalabra.
Por la mañana quedarían Arriba Argentinos de 7 a 9, Nosotros a la Mañana de 9 a 11 y Los Ángeles de la Mañana de 11 a 13.
Sin embargo, en la tarde del miércoles surgió una iniciativa en las redes sociales que llama a vengar la memoria del justiciero con un “apagón” a El Trece. “Si El Zorro no aparece, apagamos Canal 13”, dice un anuncio que se viralizó en Twitter y Facebook. “El próximo lunes a las 12 apagamos el 13. El Zorro no se toca”, agrega.
Asimismo, otros usuarios de redes sociales abrieron una petición en la plataforma Change.org para pedir la continuidad de su serie favorita, que promedia los 5 puntos de rating diarios con repeticiones de una serie que se filmó entre 1958 y 1959.
¿Tendrá éxito la medida y Don Diego de la Vega mantendrá su lugar entre los personajes de ese canal? ¿Le darán el año que viene un espacio entre las estrellas de la emisora que adornan la entrada de la emisora de Constitución?¿Borrarán para siempre el único bastión de justicia que se puede ver en la TV?Lo descubriremos a partir de la semana próxima a la misma Zorro-hora y por el mismo Zorro-canal…