Hugo solo necesitó un tercio de capítulo para convertirse en el gemelo “malvado” más famoso de la historia de la televisión.
Marge tuvo siameses y luego de varios certeros estudios se confirma que el gemelo de la izquierda es malo. Como era de esperar en Los Simpson, se buscó la salida más humana posible: quedarse con el bueno, encadenar en el altillo al malvado y alimentarlo con cabezas de pescado los sábados.
Hugo atrapa a Bart e intenta volver a unirse a la manera de la rata-paloma. El Dr. Hibbert noquea a Hugo, le levanta la remera y descubre que por la ubicación de la cicatriz, el gemelo malvado era Bart. A todo esto, Homero vio a Hugo en el aeropuerto tomando un avión a Suiza.
¿Cómo resolver la indisciplina de los alumnos y el recorte presupuestario que solo alcanza para servir carne Grado F en el comedor escolar?
Muy fácil. Matar estudiantes, procesarlos y con eso hacer el almuerzo. Jimbo Bimbo o Salchichas Frank Utter a la orden del día.
Al final todo era un pesadilla de Bart y el cierre del especial viene de la mano de la niebla verde que convierte a las personas de adentro hacia afuera.
Adaptación de un clásico de la Dimensión Desconocida, "It’s a Good Life" , considerado uno de los mejores capítulos de la serie. Bart puede leer las mentes y modificar a las personas con su pensamiento. Pero, ¿cómo usa Bart estos poderes? Más allá de sembrar el terror en Springfield, convierte al viejo Gáspar en un perro, se aburre de tener el mismo gato todos los días y lo convierte en un "algo" que escupe fuego y tiene cola de sombrilla, zapatillas rojas, patas de gallina y orejas de flores y hace que Krusty esté al aire 346 horas seguidas.
El final del corto nos presenta una “crítica familiar”. Homero quiere matar a Bart con una silla, pero el niño mutante lo convierte en un Jack in The Box (muñeco sorpresa). Mediante intervención de Marge y del Dr. Marvin Monroe, padre e hijo comienzan a pasar mas tiempo juntos.
Si viajas en el tiempo no toques nada…
Esto se va a poner feo.
Homero intenta arreglar una tostadora y crea una potente máquina del tiempo desatando una serie de delirantes viajes en el tiempo repleta de referencias.
"Crimen y castigo" (Time and Punishment es el título original), "1984" de Orwell, "El ruido de un trueno" de Ray Bradbury ( cuento sobre viajes en el tiempo con una tostadora), "Peabody y Sherman", "Jurassic Park", "Terminator 2", "Time Bandits" de Terry Gilliam, "Los Picapiedra", Carlos Castañeda y sus viajes alucinógenos (Homero afirma que es el «primer no brasileño que viaja en el tiempo»).
Wes Craven no podía faltar en la fusión de los Simpson y el terror. Willy se calza la de Freddy Kruegger, uno de los iconos más importantes del cine de terror. El conserje muere quemado sin recibir ayuda de nadie, durante una reunión de padres en el colegio. Resolver que Milhouse no coma fideos dos veces al día es más importante.
Willy convertido en una gigantesca gaitaraña y la muerte de Martin, las perlas del episodio.
- Vendedor: tengo este muñeco Krusty que habla. Pero tiene una horrible maldición.
- Homero: qué mal...
- Vendedor: Pero se lleva Congul gratis.
- Homero: qué bien!
- Vendedor: el Congul también esta maldito.
- Homero: Qué mal...
- Vendedor: Pero puede escoger la cubierta.
- Homero: qué bien!
- Vendedor: la cubierta tiene bensoato de potasio.
- Homero: ........
- Vendedor: qué mal.
- Homero: ¿ya puedo irme?
Homero se olvida de comprar el regalo de cumpleaños de Bart, pero en una “Casa de maldad” consigue un muñeco Krusty parlante y como diría Abe: Ese muñeco es algo malo! Malo! Oohh MALOO!!
La historia termina con unos de los memes mas usados en las redes sociales:
El eje central de este “cuento” hace referencia al relato corto de W. W. Jacobs: "La pata de mono", y al episodio "A Small Talent for War" de la serie New Twilight Zone. La familia Simpson le pide distintos deseos al extraño objeto. El deseo de Lisa por la paz mundial abre el camino para una invasión extraterrestre por parte de Kang y Kodos, quienes esclavizan a la raza humana, la cual, al haber realizado el desarme mundial no tiene con que defenderse. Homero aprovecha y pide un último y certero deseo que no tenga efectos secundarios…
El especial de terror de la temporada 4 tiene una de las parodias más divertidas: "Bram Stoker´s Dracula" de Francis Ford Coppola. Los Simpson aceptan la invitación del señor Burns a cenar en su castillo. El millonario muerde a Bart y lo convierte en un vampiro. Lisa convence a Homero para que mate al señor Burns. Pero… ¿Es realmente Burns el líder de los vampiros? Desconcertante punto de giro final con un musical en donde Milhouse toca el piano a lo Schroeder de Snoopy.
Entre tantas referencias, nuestra preferida es esta a "The Lost Boys" de Joel Schumacher:
La mejor parodia en el mejor especial de Halloween de los Simpson (para muchos, uno de los mejores capítulos de toda la serie). Perfecta adaptación de la película de Kubrick, basada en la novela de Stephen King. Los Simpson van a la mansión del Sr. Burns para cuidarla, Smithers corta el cable y saca toda la cerveza para asegurar trabajo duro por parte de la familia. Willie descubre que Bart tiene el “ron”. Homero comienza a enloquecer y un Moe fantasma le ofrece cerveza a cambio de matar a su familia. Ni Willie, ni el “ron” salvan a la familia amarilla de una muerte sangrienta. Lo hace la televisión, pero igual el terror se desata cuando congelados, no pueden cambiar la entrega de los premios Tony.
La frase “Sin televisión y sin cerveza, Homero pierde la cabeza” es de las más recordadas por los fanáticos.
Luego de un largo análisis de todas las variables posibles, utilizando fórmulas que no se pueden revelar, la conclusión es que El Diablo y Homero Simpson es lo mejor que la mítica serie dio a nivel de Especiales de Noche de Brujas.
Flanders es el diablo, Homero vende su alma por una dona, Lisa pide un juicio por jurados (el jurado elegido por el diablo sería: John Wilkes Booth, el asesino de Lincoln, la “asesina del hacha” Lizzie Borden, el roba bancos John Dillinger, el pirata Barbanegra, el traidor Benedict Arnold, los Philadelphia Flyers de 1976 y Richard Nixon). Homero se va al infierno y se come todas las donas del mundo (el último gordo se volvió loco en 15 minutos). Nada puede malir sal.
El momento cumbre del relato se da con la intervención del abogado Lionel Hutz y su potente defensa:
En tu cara Jimmy McGill.