La causa se inició tras detectarse publicaciones en redes sociales en las que Lisandro "Licha" Navarro promocionaba plataformas de apuestas que no cuentan con autorización para operar en CABA ni en ninguna otra jurisdicción del país.
Lisandro “Licha” Navarro, conocido por su participación en el reality Gran Hermano y por haber sido "Susano" de Susana Giménez, fue denunciado por Lotería de la Ciudad (LOTBA) por infringir la Ley N.º 6330, normativa que busca prevenir el juego compulsivo y proteger especialmente a menores frente a la ludopatía.
La causa se inició tras detectarse publicaciones en redes sociales en las que Navarro promocionaba plataformas de apuestas que no cuentan con autorización para operar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni en ninguna otra jurisdicción del país, lo que constituye una infracción al artículo 301 bis del Código Penal.
En el marco de su lucha constante contra el juego ilegal, LOTBA envió nueve cartas documento a distintos influencers que difundieron contenido vinculado a plataformas de apuestas clandestinas. Esta acción se suma a más de 100 misivas ya emitidas desde el año pasado.
Además, el caso fue informado a la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo del fiscal Juan Rozas. Entre los influencers incluidos en esta investigación también figuran Valentino Papiccio, Brian Laudado, Oscar Abraham, Facundo y Santiago Argibay, Damián Salvatierra, Gerónimo Benavides, Milagros Curcio y Ximena.
Jesús Acevedo, presidente de LOTBA, afirmó: “Es fundamental que quienes tienen visibilidad en redes sociales comprendan la gravedad de promocionar plataformas ilegales de juego. Desde LOTBA vamos a seguir trabajando firmemente para fomentar el Juego Responsable y combatir tanto el juego clandestino como la ludopatía, especialmente en menores.”
Desde el inicio de esta política activa contra el juego ilegal, LOTBA ha bloqueado más de 2.300 sitios de apuestas no autorizadas, eliminado más de 1.900 perfiles y publicidades en redes sociales, y restringido el acceso a más de 1.600 sitios ilegales en escuelas y la red pública BA Wifi.
Estas medidas reflejan el compromiso de LOTBA con la protección de la ciudadanía, en especial de niños, niñas y adolescentes, ante los riesgos del juego clandestino y su impacto negativo en la salud pública.