En esta ocasión, Luisa Albinoni, quien se encuentra protagonizando en la ciudad de Mar del Plata la comedia Caprichos y Algo Más, analiza algunos aspectos medulares de su vida privada y de la profesión que forjaron la mujer que desde siempre ha batallado para ganarse el lugar que soñó alcanzar en los distintos aspectos de su existencia.
l ¿Por qué tema le gustaría dejar de hacerse problema?
-Por varios, así tengo más tiempo para disfrutar de mi hija.
l ¿Qué situación de la vida cotidiana no puede enfrentar sola?
-Ninguna. Si bien me acompaña mi familia, desde hace muchos años, enfrento todo sola.
l ¿Qué ingerencia tienen las opiniones de sus seres queridos en torno a sus decisiones?
-Pido opiniones para reflexionar mejor e intentar no equivocarme, es muy difícil que tuerza el rumbo de mis decisiones en base a las opiniones de los demás.
l ¿Qué le gustaría mejorar de usted?
-Mi impulsividad. Digo las cosas de manera muy frontal y, a veces, no advierto que puedo herir a alguien.
l ¿Le cuesta pedir perdón?
-No. Es más, cuando me equivoco necesito pedir perdón.
l Cuando los demás se equivocan con usted, ¿cuál es su actitud?
-Esperar que hagan lo mismo pero, en general, eso no ocurre.
l Si le piden disculpas, ¿las acepta?
-Sí, excepto que se trate de una infidelidad. En esos casos, uno dice que perdona pero, en verdad, jamás perdona (risas).
l ¿No da segundas oportunidades?
-No. Bajo la persiana para siempre.
l En su vida, ¿improvisa sobre la marcha?
-No, por lo general, tengo un plan B.
l ¿Con qué entra en erupción?
-Las injusticias diarias. Sobre todo, las vinculadas con mi trabajo y mi persona.
l ¿Es mujer de armas tomar?
-No espero a que me digan que no. Arremeto, sin faltar el respeto. Pienso que el “no” ya lo tengo y debo ir por el sí.
l ¿Es cierto que el ambiente artístico es una gran familia?
-Para mí, no. A la palabra familia le otorgo un significado muy importante como para adjudicárselo al ambiente artístico.
l ¿Cómo lo definiría?
-Como una colonia. Es similar a la colonia de abejas.
l En las colonias de abejas hay reinas y zánganos, en el ambiente artístico, ¿también?
-Absolutamente. En el ambiente artístico todos trabajamos por el puesto de reina.
l En este sentido, ¿anida en usted alguna resignación o sigue trabajando en esa dirección?
-Siempre pienso que puedo mejorar mi condición profesional. Yo tengo la vara muy alta. Mi ilusión es llegar.
l ¿A ser primera?
-No. Mi intención es trabajar para mejorar. Pienso que el día que te la creés es cuando comenzás a caer.
l ¿Resignó muchas cosas por la profesión?
-Y sí. Hice muchos sacrificios por mi profesión. Me olvidé de vivir un poco mi vida personal por el trabajo. Por este laburo, cuando era más joven, perdí muchas parejas.
l ¿Por qué?
-Porque no es fácil encontrar una pareja que te acompañe, que comprenda la vorágine de esta actividad y que te tenga confianza. En general, la gente se deja llevar por cosas que se dicen de una que no son ciertas. El punto es que el hombre se siente muy menoscabado, en un segundo plano y muy pocos varones lo aceptan.
l Hay quienes no soportan el éxito de los demás.
-Es probable, pero también una se olvida de darle al varón el lugar que le corresponde. Cuando una es joven, a veces, una no advierte que en una pareja debe haber paridad, ninguno debe ir delante de nadie.
comentar