Tras el éxito de crítica y público que representó Kryptonita (2015), la película que llevó a la pantalla grande una reversión bonaerense de algunos de los superhéroes más emblemáticos del mundo, llega a Space la serie Nafta Súper, un "spin-off" de ocho capítulos que continúa la historia relatada en el film estrenado el año pasado.
Dirigida por Nicanor Loreti (el mismo realizador de Kryptonita) y co-creada y escrita por el propio Loreti y Leonardo Oyola (autor de la novela en la que se basó la película), la miniserie cuenta qué pasa con la banda liderada, justamente, por Nafta Súper (una suerte de Superman vernáculo interpretado por Juan Palomino) diez meses después de los sucesos narrados en el film, cuando varios enemigos salen a eliminar a todos sus integrantes.
"En la película estuve más que nada de hinchada. En este proyecto, en cambio, me involucré desde el minuto cero y sentí que tuve un trabajo más codo a codo tanto con la gente detrás de cámara como con los actores. Fue intensísimo. Fue como hacer tres películas medianas en tan sólo tres meses de rodaje, cuando Kryptonita fue un film independiente que se rodó en un mes", cuenta Oyola respecto a su participación en Nafta Súper y el proceso en el cual se llevó a cabo. "En mi carrera representa haberme animado a narrar de otra manera y para otro lenguaje. Y, también, la grandísima oportunidad de volver a juntar un grupo humano extraordinario", reflexiona el escritor, y hace referencia al retorno de casi la totalidad del equipo creativo, técnico y actoral de la película, para esta serie continuación.
"Estuvo buenísimo volver. Había quedado una mística muy fuerte después de la peli", asegura Diego Cremonesi, uno de los intérpretes más destacados de Kryptonita, quien retorna a su rol de Ráfaga, una especie de Flash de La Matanza. Pero más allá de los que regresaron y de los que no pudieron estar (Nico Vázquez es una de las ausencias más significativas), el universo creado por Oyola suma muchas nuevas figuras en esta versión televisiva, entre las que se destacan Peto Menahem, Luisana Lopilato, Pablo Cedrón, Alejandro Awada, Jazmín Stuart y Darío Lopilato. "Me había encantado la peli y soy fan de los comics, así que ni lo dudé cuando me propusieron estar. El personaje que hago me encantó, y no es el típico papel que suelen ofrecerme", dice Peto Menahem, quien encarna a uno de los principales villanos.
Con más despliegue de escenarios, efectos especiales, espectacularidad y muchísima más acción, Nafta Súper promete ser una de las propuestas más originales, arriesgadas y frescas de la TV nacional. "Va a ser un antes y un después en la tele", afirma Darío Lopilato. Desde este miércoles podremos comprobar si está en lo cierto.
LEA MÁS:
Jazmín Stuart, una Gatúbela bien argentina
"Vi la película y me encantó. Y me tiré de cabeza cuando me ofrecieron hacer la serie", cuenta la actriz encargada de encarnar a La Miyi, uno de los nuevos personajes que presenta Nafta Súper. Y completa: "Me encantó ser esta especie de Gatúbela de este universo tan particular. Gatúbela siempre fue un personaje que me llamó la atención, sobre todo la de la serie de Batman de los '60 y la de las historietas, porque era una ladrona de joyas. Era súper elegante y bravísima al mismo tiempo. Esa doble faceta del personaje fue lo que más me interesó y de lo que más me agarré para poder componerlo".
Por último, agradece la oportunidad de hacer un papel poco común en su carrera: "Fue lindo como actriz trabajar desde un verosímil tan distinto y tan particular, con otras reglas y cosas que están permitidas, que por ahí en un trabajo más naturalista no serían aptas. Por otro lado, haber tenido que hacer escenas de acción me resultó muy atractivo. ¡Y lo volvería a hacer!".
Darío Lopilato, el nuevo Linterna Verde de Isidro Casanova
Darío Lopilato es el encargado de reemplazar en Nafta Súper a Nico Vázquez, el actor que interpretó al Faisán (la reversión del conurbano bonaerense de Linterna Verde creada por Leonardo Oyola), uno de los personajes más destacados y queridos de Kryptonita (2015). "Justo se dio que Nico estaba complicado con trabajo y no iba a estar presente para poder interpretar al Faisán. En ese momento mi representante, sin contarme mucho del proyecto, me dice que había una posibilidad de hacer un personaje copado en un unitario que venía de una película. Y yo le dije que sí, que me interesaba. Y cuando vi la película y el personaje que tenía que hacer quedé fascinado. Uno siempre juega con la fantasía de ser un superhéroe, y encima a mí me gustan mucho los comics", le contó Lopilato a DIARIO POPULAR antes de viajar a Estados Unidos para estar muy cerca de su hermana Luisana y su sobrino Noah, quien se encuentra en pleno tratamiento por un cáncer de hígado.
Respecto a cómo compuso a la "versión Lopilato" del Faisán, Darío señaló: "Si bien había un patrón, un parámetro general del Faisán, porque ya había existido en la película, Nicanor (Loreti) me dio la posibilidad de manejarme como lo iba sintiendo escena a escena. Además, el personaje vive cosas totalmente distintas a las que vive en la película. Tiene mucha confusión encima porque va a tener un hijo. Y él no cae que va a ser padre, hasta que de pronto cae. Es muy loco lo que transita en todo el unitario. Creo que hemos logrado un Faisán con una esencia diferente".
Por último, y respecto a la serie en general, asegura: "Vas a ver superhéroes muy carnales, muy reales. Vas a ver mucha acción, mucha pelea... ¡Mucho todo! Y la verdad que la manera en la que se cuenta es única. Es el único unitario así hasta el momento. Para mí fue un placer poder estar en esta serie".
El dato
Nafta Súper se emitirá de a dos episodios, los miércoles a las 22:30 por Space. A su vez, este miércoles se pasará un especial documental a las 22.
comentar