"Nada termina hasta que termina. Yo no sé luego de Bernarda Alba qué va a pasar, y yo tengo que continuar. Primero, porque es mi profesión y es mi vocación y lo único que sé hacer", expresó en alguna nota Norma Pons, al hacer referencia a por qué motivo no encabezó la cartelera de esa obra.
Luego de incursionar en la revista, comenzó una carrera de actriz que la llevó a ser uno de los referentes de la comedia, en especial en los ciclos de Antonio Gasalla, en donde realizó personajes aún recordados, luego de más de 20 años.
En 1996, su actuación mereció el premio Martín Fierro a la mejor actriz cómica y tuvo otras dos nominaciones para el mismo premio. También participó de "Los machos", "Situación límite" y "Franco Buenaventura, el Profe".
En 2007, interpretó a Olga en la versión argentina de Bewitched, remplazando a Adriana Aizemberg y formó parte del elenco de "Aquí no hay quien viva", en el 2008.
En cine debutó en 1968 en el filme "Mannequin. alta tensión" y en televisión recién en 1988 en "Ella contra mí", Canal 9.
En la pantalla grande se destacó en "Sotto voce" (1996), cuya actuación le mereció el premio Cóndor de Plata a la mejor actriz de reparto. En 2010 protagonizó la obra "Las chicas del calendario" en teatro La Comedia.
Al mencionar su presente, ya que desde hacía dos años representaba "La casa de Bernarda Alba", Norma Pons dijo que el reconocimiento le llegó "tarde", pero se mostraba feliz porque luego de 50 años de carrera "nunca tenía un clásico".
"A veces las cosas llegan. Prepárense para lo que quieren ser, puede que tarde. Como me pasó a mí, que es un poco tarde, pero estén preparados, porque va a llegar, pero los tienen que agarrar bien preparados. Yo estoy preparada, estudié y conozco mi oficio. Puede gustar o no mi forma, pero la profesión la sé", señaló en esa ocasión.