El músico publicó un video de sus redes sociales. La reprogramación se debió a los recitales fallidos en Vélez y el Estadio Único de La Plata. “Si no nos dejan tocar en Capital ni en Provincia, ¿por qué no lo hacemos en la mitad del país?”
Con un video en su cuenta de Instagram, Pity Álvarez anunció que su ansiado retorno a los escenarios se realizará el 20 de diciembre en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. Esta modificación tiene lugar dado que las fechas previstas en Vélez y en el Estadio Único de Diego Maradona de La Plata no pudieran concretarse, según explicó.
El exlíder de las bandas Viejas Locas e Intoxicados recordó que el regreso estaba previsto para el 5 de diciembre en Vélez, pero aseguró que “hubo unos problemitas que ya pasaron”. Y mencionó que estuvo como alternativa el Estadio Único, donde “tampoco se pudo”, pese a que “una persona puso muchos huevos ahí” para que se haga el concierto.
El rockero contó que tomó una decisión alternativa: “Si no nos dejan tocar en Capital ni en Provincia, ¿por qué no lo hacemos en la mitad del país?”.
En su mensaje, Pity aprovechó para alertar a sus seguidores sobre “un par de pillos” que comenzaron a ofrecer entradas anticipadas truchas para el show frustrado en Vélez. Pidió “no caer en la trampa” y anticipó que en los próximos días se confirmará la ticketera oficial que habilitará la venta de entradas para la presentación en Córdoba.
El regreso del músico genera enorme expectativa entre sus seguidores, que esperaban desde hace largo tiempo una confirmación oficial sobre su vuelta a los escenarios.
Acusado por el crimen de Cristian Díaz en 2018 en Villa Lugano, el cantante pasó más de tres años detenido en el área Prisma del penal de Ezeiza; un sector reservado para personas con problemas psiquiátricos o de salud mental. Nunca recibió condena formal.
En septiembre pasado, su abogado, Sebastián Queijeiro, dijo que el artista "no está en condiciones de comprender un debate oral y, por eso, no puede ser juzgado”. Según explicó, los peritajes determinaron que el daño neurológico que sufre es irreversible y debe seguir con tratamiento ambulatorio, bajo supervisión familiar y médica.
"Hay muchas personas con deterioro mental que pueden hacer arte, que componen, cantan o actúan. Eso no significa que estén en condiciones de comprender el proceso penal. No está haciendo nada ilegal, está intentando reinsertarse a través del arte", sostuvo.
comentar