El popular cantante se bajó del escenario un problema de salud que lo obligó al reposo. "Tiene que recuperarse".
Palito Ortega debió suspender de urgencia su presentación en Paraná por fuerza mayor. El artista sufrió un molesto inconveniente en la salud que lo obligó a bajarse del escenario, en las horas previas a un multitudinario show. Ramón padece de un Herpes Zóster. "Tiene que hacer reposo y reprogramar las fechas".
“Por motivos de salud, Palito Ortega se ve en la obligación de postergar el show de este domingo 12 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones, Paraná. El show se realizará en nueva fecha a confirmar a la brevedad, y las entradas serán válidas para la nueva fecha. Quienes no puedan asistir recibirán el reintegro por las mismas. Disculpas por las molestias”, enunció el comunicado que se publicó en las redes sociales de Ramón.
Y, claro, las alarmas no tardaron en encenderse... Las especulaciones crecieron hasta que fue Julieta, una de las hijas de Palito, quien contó la razón por la que su papá no pudo subirse al escenario y el show que se iba a realizar en la provincia de Entre Ríos, debió ser reprogramado, para las próximas semanas.
Durante 2 semanas, el artista deberá guardar reposo y dedicarse a su entera recuperación ya que "tiene Herpes Zóster, nada grave, pero tiene que recuperarse y no puede hacer shows ni esta semana ni la próxima, lamentablemente. No es nada grave, es un herpes que tiene en el rostro, nada más, que no le impide cantar y eso. Se suspendió el show, pero nada más que eso”.
Palito fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación durante una ceremonia realizada en el Auditorio del Palacio Libertad, hace poco más de una semana. Allí, el popular artista recibió el reconocimiento de manos del secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, ante una sala colmada de familiares, entre ellos su esposa, Evangelina Salazar, amigos y diversas figuras del ámbito artístico.
El homenaje, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, incluyó un concierto en el que la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, bajo la dirección de Gustavo Fontana, interpretó versiones orquestales de los mayores éxitos de Ortega. En el escenario participaron los cantantes Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello. El cierre reunió a todos los artistas en una interpretación conjunta de La felicidad, mientras el público acompañaba con palmas y coreaba los temas.
comentar