La cantante, modelo, comunicadora y estrella de las redes sociales charló en exclusiva con DIARIO POPULAR. Todo lo que dijo, en esta nota

Cantante, modelo y escritora son algunas de las facetas por las que ha pasado Romina Vitale. Preparándose a full para lo nuevo que está por lanzar en materia musical y sembrando conciencia tras haber pasado por un Trastorno Obsesivo Compulsivo (Toc), Ro pasó por la redacción de DIARIO POPULAR y habló acerca de las sensuales fotografías que da a conocer todos los días en sus redes sociales, las propuestas que tuvo a raíz de ello, cuáles son las novedades en su carrera y un deseo personal muy particular.

Y destacó: “Ahora lo más importante es mi carrera de cantante. Pero también trabajo de modelo y eso me abrió una perspectiva muy linda en alusión al uso artístico de la imagen. Ahí es donde entra también esta idea de la desnudez”.

A continuación, la entrevista completa:

ro vitale 6.JPG

—¿Cómo manejás las fotos en las que te mostrás desnuda en tus redes sociales?

—La desnudez es una de las tantas posibilidades estéticas del arte. Y no sólo trabajando como modelo, sino también como escritora, como una curiosidad de exploración. Es en esta idea donde se combina la escritora, con la cantante y con la modelo.

—¿En qué momento pensaste que hacer lo que hacés era una buena idea?

—En ningún momento pienso que hacer lo que hago es una buena idea. Pienso que lo que es una buena idea es hacer lo que tengo ganas de hacer. Lo que siempre me parece que está bueno es atender a mis urgencias creativas. Cuando siento que tengo ganas de hacer algo y que me urge hacerlo a nivel contribución o a nivel ganas de comunicarlo, me pintan como importantes esas ganas. Me parecen que están buenas.

—¿Cómo podrías explicar esto que hacés?

—Básicamente, soy la cara de mi propia marca. Soy una persona que, en principio, es música, es cantante, y en segundo lugar y asociado a esto es una comunicadora. Me parece que soy una comunicadora de un montón de cuestiones que tienen que ver con lo artístico. Toda la vida siempre estoy metida en distintas misiones y en distintas causas, y las voy linkeando con lo artístico. Básicamente, soy una comunicadora que desde el arte va diciendo distintas cosas.

—¿Qué es para vos la sensualidad?

—La sensualidad para mí es un espacio de comunicación, primero con uno mismo, y luego con el afuera, con el otro. Cuando digo “el otro” puede ser otro varón, otra mujer, otro escenario, otro estímulo musical. Eros es mucho más que la genitalidad; es expulsión de vida, y me parece que la sensualidad es un modo de reconocerlo frente al espejo, de darle un marco de diseño a lo que hacemos, a quiénes somos y, a partir de eso, puede ser un modo de comunicarnos con el afuera.

ro vitale 2.JPG

—¿Cómo se hace para reinventarse en las redes sociales, teniendo en cuenta que es un espacio de permanente exposición?

—No hay misterios. Van cambiando los formatos de comunicación y van cambiando también las plataformas con las que uno puede ir haciendo arte. Ahora hay apps con las que podés recortar las fotos y hacer collages, hacer diferentes experimentos para comunicarte con el afuera, con el otro. Es poner en acción con distintas herramientas las ganas de comunicar cosas. Usar los recursos creativos que uno tiene y estar atentos a lo que hay en el mercado para poder usarlo. Pero, más que nada, estar atentos a las velocidades de comunicación de las cosas. Lo que me gusta de las redes sociales es la plasticidad y el factor sorpresa, el juego con esto del fracaso o del éxito. Una cosa que vos creés que va a ir bárbaro y que la gente va a recibir hermosamente por ahí no pasa ni a palos, y de repente colgás una cosa que decís “esto no va” y explota como loco. Hay un juego de pregunta y respuesta que es muy lindo a la velocidad a la que va esto. Hay como un juego de dar y recibir muy lindo, y a mí me divierte mucho.

—¿Cuál es el límite de lo que se puede mostrar?

—Tiene que ver con la libertad personal y la libertad ajena. Yo creo que, en principio, lo que uno muestra tiene que estar absolutamente curado por el deseo personal. O sea, nadie nunca puede indicarnos qué mostrar más que uno mismo, y eso está determinado por la ética, la estética y el deseo personal. Eso como primera medida. Y como segunda está el respeto a esas mismas variables en el otro. Es decir, si el otro va a poder querer y recibir con esa misma libertad, con esa misma ética, con esa misma estética, con esa misma ideología, lo que uno está ofreciendo. Por supuesto se puede elegir no mirar, pero también se puede ser cuidadoso con lo que uno le ofrece al otro.

LEA MÁS:

—¿Cómo reaccionaste cuando viste que daba resultado y empezaban a sumarse de a cientos, y después de a miles, los seguidores?

—Al principio tuve como una posición bastante expectante, porque empezó a sumarse gente que tenía que ver con esto de la desnudez y con fotos más expuestas. Quise ver qué pasaba con esa respuesta, por dónde iban a recibir la información, de qué manera la iban a recibir. Respecto a las críticas tuve muy pocas. Lo que me llamó mucho la atención es que la respuesta fue tremendamente respetuosa, casi más respetuosa que si me vieran completamente vestida. O sea, la respuesta fue “está todo bien esto que vos estás planteando, nos encanta verlo pero vemos a la cantante planteando dentro de sus distintas manifestaciones artísticas una más; no vemos una mina poniéndose en bolas tratando de calentarnos”. La respuesta en general es muy aliada, muy respetuosa, tanto de varones como de mujeres. Este nuevo recurso fue muy bien recibido.

—¿Te hicieron alguna propuesta indecente?

—Sí, aunque son no sé si tildarlas de “indecentes”. Pero sí tuve propuestas que a mí no me interesaban, a las que dije que no y punto. Porque no estaban alineadas con mi ética, mi deseo y mis intenciones expresivas. Entonces la respuesta fue no. Hay distintas propuestas, algunas más tímidas, otras no tanto. Siempre que hay intercambio de dinero o el intercambio de algo, en general no respondo. Porque el intercambio no es una cuestión privada, es parte de lo que yo ofrezco en lo público. Es decir, no es un intercambio ni sexual ni mucho menos, como si fuese un disco mío. En ese sentido, no porque alguien ponga más plata va a tener una versión exclusiva de mi disco.

ro vitale 4.JPG

—¿Hasta dónde te planteás llegar?

—Yo creo que tengo una misión comunicadora, cada vez lo siento más. Voy a seguir explorándola en todas su manifestaciones posibles, toda la vida y con todas mis herramientas artísticas posibles. Sobre todo con la de la cantante, que es la que más he desarrollado en mi vida, pero con todas las demás también. Mi objetivo básicamente es compartir con la mayor cantidad de gente las cuestiones que yo considero importantes a través de mi arte. Es decir, cuestiones que tienen que ver con lo femenino, con la igualdad de derechos entre animales y las personas, cuestiones éticas, estéticas… Tengo muchas razones para hablar y contar cosas.

—¿Te molesta que te hablen del TOC?

—No, para nada. De hecho, es algo que forma parte de mi historia, de mi vida. Es una enfermedad que padecí. Delante de eso hay un libro que es “Tocada”. Trabajé mucho en la concientización acerca de los TOC. Fui vocera de una fundación muy importante de Boston. Y me interesa mucho hablar de salud mental y dar a conocer el estigma que hay detrás de la salud mental en el mundo, no sólo en Argentina. De hecho, yo sólo hablaba de los TOC, salí a los medios, y en un momento necesité como correrme de ese único lugar de comunicación para volver a los carriles de mi música, de mi carrera. Que es un poco lo que está pasando ahora. Estoy a full preparando un súper lanzamiento de nueva música.

—¿Tenés fecha aproximada para este lanzamiento?

—Sí, en breve. El mes que viene empezamos con algunas acciones. Lo que lanzo va a estar más teñido de lo electrónico y alguna cosa un poquito más blueserota, como más sucia, que en este último tiempo fui como adquiriendo y que me encanta. Pero, básicamente, es el pop que siempre sostuve, pero un poquito más rudo y con sonidos más modernos.

ro vitale 3.JPG

—¿Qué se viene?

—Tenemos un show que se va a filmar, que va a ser una especie de lo que antes era el famoso DVD de show filmado. Ahora va a ser como un show que se va a dividir en varios videoclips de distintos temas grabados con bandas. Por otro lado, vamos a hacer un show como presentación de prensa del nuevo material y un videoclip del corte nuevo. Se viene un lanzamiento a pleno. Estamos a full preparándolo con todo el equipo, con una banda alucinante con la que vamos a tocar temas míos y algunos covers re-versionados. Estoy feliz, muy feliz.

—¿Cuál es tu mayor sueño?

—En este momento, honestamente, es poder cantar y hablar para la gente. Ambas cosas. Tengo muchas ganas de comunicar cosas desde mi voz cantante, desde mi voz hablada, desde mi imagen. Tengo mucha necesidad de hacerlo y muchas ganas de seguir ese llamado interno que toda la vida tuve. En este momento agradezco a Dios esta oportunidad de tener un equipo que me apoya para poder llevarlo adelante. Siento que es el momento en el que tengo que hacerlo con toda mi energía.

ro vitale 5.JPG

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados