Es un año caliente para la política, un año de elecciones. No solamente a nivel país, sino que Boca recibirá a sus socios en diciembre para que se hagan escuchar en las urnas. Por el lado del oficialismo, ya se sabe que Juan Román Riquelme va a encabezar su agrupación llamada "Soy Bostero" que presentó hace casi un año en el playón de La Bombonera. Y quien intentará arrebatarle el trono al ídolo será Andrés Ibarra, quien en su spot se lo vio junto a Mauricio Macri y esta tarde habló sobre el futuro del club.
Ibarra fue convocado al programa "Fútbol Sin Mancha" que conduce Gabriel Anello en Canal 26 y comentó acerca de sus propuestas y la ampliación de La Bombonera. "Hoy estamos presentando una nota al presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, la solicitud de que se considere que para el famoso partido del 2030, como Boca hoy no lo puede hacer porque La Bombonera no da en términos de capacidad, a La Bombonera con la propuesta completa de nuestro proyecto de "La Bombonera Siglo 21" ", comentó el candidato a presidente.
Además agregó: "Para que Boca en caso de que yo gane las elecciones, y por supuesto hacer el proyecto que lo vamos a terminar antes de que mi mandato termine, lo ponemos a disposición y pedimos que se lo contemple porque a su vez CONMEBOL y FIFA van a poder evaluar el estadio en uso desde el año 2027 hasta el 2030. Van a poder verlo en funcionamiento. ", detalló Ibarra.
"Apoyado por las agrupaciones políticas que me respaldan y apoyado por los ex presidentes Mauricio Macri y Daniel Angelici para darle una formalidad a la nota porque yo quiero que Boca se ponga a la cabecera de esto. Además porque ese estadio va a ser el más importante de la Argentina por supuesto con más capacidad que el de River de y todos los estadios de nuestro país", sumó a su discurso Andrés.
Por último dejó en claro su postura: "Si Boca es Campeón de América me voy a presentar igual a las elecciones". Desafiando a la frase de Román que dijo "en diciembre no debería haber elecciones".
Las elecciones en Boca serán el sábado 2 de diciembre. Se estima alrededor de 100.000 socios activos habilitados para poder votar y decidir sobre el futuro de la política Xeneize. En las anteriores elecciones de 2019 hubo unos 84.000 habilitados. Allí la fórmula Ameal-Pergolini-Riquelme venció al entonces candidato oficialista de Daniel Angelici, Christian Gribaudo. En tercer lugar quedó José Beraldi.
comentar