Tras ser la figura del clásico rosarino, el campeón del mundo brindó una conferencia de prensa en donde estuvo filoso contra todos.
Tras ser la figura del clásico rosarino, dándole la victoria a Rosario Central a Newell's con un golazo de tiro libre, Ángel Di María brindó una conferencia de prensa en donde estuvo filoso contra todos: el mote de ser protegido por Claudio "Chiqui" Tapia, los dichos de Marcelo Gallardo de que "no se adaptó al fútbol argentino" y también la ligó el Xeneize.
El campeón del mundo se refirió a los rumores de que Rosario Central es ayudado por AFA por algunos penales que se cobraron a su favor y por la elección de los días de partido: “Yo no elijo los horarios de los partidos. No llamo a ‘Chiqui’ Tapia para decirle ‘quiero jugar los sábados’. Es una decisión de la AFA. Tampoco me gusta jugar a las cuatro y media de la tarde, pero juego igual".
“Siempre es culpa mía, ya estoy acostumbrado a que me metan en todos los quilombos. Lo de los penales es siempre lo mismo. Hay que hablar del gol de Boca contra Banfield, que para mí fue falta antes del gol de Merentiel. Los dos penales que tuvimos fueron claros. Si tuviésemos una ayuda, estaríamos primeros y no habríamos empatado tantos partidos. Estamos tranquilos con el trabajamos que hacemos, no necesitamos la ayuda de nadie”, agregó, ligándola Boca.
Por otro lado, sobre la posición de Gallardo referida a la complejidad de la adaptación al fútbol argentino, en donde lo mencionó, Di María respondió: “Lo escuché a Gallardo. No estoy sintiendo que me esté costando, sí reconozco que el fútbol argentino es más friccionado y que no te dan respiro cuando tenés la pelota. En eso hay una diferencia muy grande con Europa, pero creo que es lo único".
"Yo siento que me adapté muy bien. A veces no salen las cosas porque esto es un deporte en equipo, no es tenis. En el rol que cumplo intento moverme mucho más para conseguir más pelotas, pero no siempre se logra. Mucha gente dice que todavía no arranqué, pero como no me salen las cosas a mí, no le salen a (Juanfer) Quintero en su vuelta. Es la realidad", continuó al respecto.
Y concluyó: "Por lo que vi, de los que volvieron está bien Gonzalo Montiel, pero es defensor, es diferente la posición. Leandro Paredes también está muy bien, pero juega más suelto, sin una marca personal. A los delanteros nos cuesta mucho más, y sobre todo cuando uno vuelve: te quieren marcar, sacar la pelota. Cuesta, en los partidos voy viendo la posición que más me conviene. De a poco se va a ir dando, estoy tranquilo, siempre fui solucionado los problemas dentro de la cancha”.
Por último, sobre el puesto en el ranking personal que le asigna al gol que le convirtió a Newell’s, contestó: “Está en el mismo nivel que los de las finales con la Selección argentina”. Di María marcó en las definiciones de los Juegos Olímpicos 2008, la Copa América 2021 y el Mundial 2022, todas con festejo albiceleste. “El clásico fue una bisagra para desbloquear y entrar un poco más en el corazón de los hinchas de Central”.