En los cuartos de final de la Copa América, la Selección Argentina se medirá con Ecuador en Goiania con la única consigna de pasar a semifinales.

Hora de definiciones para la Selección Argentina. Este sábado arrancará la verdadera Copa América para el equipo que orienta tácticamente Lionel Scaloni y ya no habrá margan para el error. Por eso, cuando a las 22 arranque el encuentro ante Ecuador estará en juego la continuidad en el certamen.

Y el partido no se presenta nada fácil, ya que si bien el elenco dirigido por Gustavo Alfaro no ha ganado en el certamen, es un equipo mañoso y complicado, que seguramente se sentirá cómo replegándose y apostando a una contra letal para liquidar a su oponente.

El encuentro, será el 16to. en el historial de la Copa América entre argentinos y ecuatorianos, se jugará en el estadio Olímpico de la ciudad de Goiania, con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y televisación de la TV Pública y TyC Sports.

El vencedor de la llave jugará en semifinales el martes próximo ante un rival que surgirá entre Uruguay y Colombia, que se enfrentarán mañana a las 19 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.

En ambos partidos en el caso de culminar empatados al finalizar los 90 minutos, se jugarán 30 minutos suplementarios y de persistir la igualdad se apelará a una definición con remates desde el punto penal.

Argentina va en busca de los cuartos de final, con la clara consigna de intentar quebrar un sequía de 38 años sin títulos y poder concretar una conquista en el último tramo de la carrera de Messi, a quien se le negó en más de una ocasión el trofeo y en está edición busca con ansias la soñada fotografía con la Copa en sus manos.

En esta golpeada Copa América, que recaló en Brasil en medio de la pandemia cuando las posibilidades de jugarla eran en su momento remotas, la Argentina aprobó con creces el tópico de resultados favorables, tras igualar ante Chile (1-1) y vencer a Paraguay (1-0), Uruguay (1-0) y Bolivia (4-1), culminando primero en el Grupo A.

La consolidación de Emiliano Martínez en el arco, por sobre Franco Armani, el surgimiento de un zaguero como Cristian Romero, las auspiciosas actuaciones de Alejandro "Papu" Gómez, la sobriedad y el correcto desempeño de Marcos Acuña, el alto nivel de Guido Rodríguez como "5" y la revelación del ex Boca Nahuel Molina marcando punta derecha han sido puntos altos en el equipo albiceleste, que, obviamente, ha tenido su gran figura en Lionel Messi, el único indiscutido.

Para enfrentar a los ecuatorianos persisten algunas dudas: no jugaría Romero (esguince de rodilla derecha) y lo reemplazaría Germán Pezzella, en tanto que el lateral izquierdo lo pelean Acuña (con ventaja) con Nicolás Tagliafico. En el medio la duda es Alejandro Gómez o Nicolás González por izquierda.

Ecuador viene de empatar con Brasil en gran parte gracias a que el entrenador brasileño Tite decidió poner enfrente un equipo alternativo en la última fecha del grupo. Perdió el debut 1-0 ante Colombia, en un cotejo en el que no fue menos que su rival, luego igualó ante Venezuela 2-2, sufriendo un gol en tiempo adicional, y ante Perú ganaba 2-0 y terminó 2-2. Es decir que aún no ganó en el torneo.

A Gustavo Alfaro se lo critica en Ecuador porque hace demasiados cambios, sólo seis jugadores actuaron en los cuatro cotejos que jugó y ahora perdió al argentino nacionalizado Damián Díaz contagiado de coronavirus y será sustituido por Carlos Gruezo.

En relación al partido jugado en La Bombonera el año pasado por Eliminatorias, en el que Argentina se impuso 1-0, se presume que Ecuador no podrá especular demasiado. Su planteo será el típico de los equipos dirigidos por Alfaro: esperar bien atrás y apostar a salir rápido de contragolpe, con mediocampistas combativos como Jhegson Méndez, Carlos Gruezo y Alan Franco, y delanteros veloces como Enner Valencia y Ayrton Preciado.

Este será el cotejo 200 de Argentina en la historia de la Copa América. Al día de hoy suma 199 juegos, con 125 triunfos, 41 empates y 33 derrotas, con un 70% de eficacia, siendo primero en la tabla histórica.

En la colección de títulos manda Uruguay con 15 y la Argentina lo sigue con 14.

En cuanto a los antecedentes ante Ecuador en este tipo de torneos, la Argentina nunca perdió al cabo de 15 encuentros, con 10 victorias y cinco empates.

PROBABLES FORMACIONES

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella o Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Nicolás González o Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Ecuador: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán; Alan Franco, Jhegson Méndez, Carlos Gruezo y Moisés Caicedo; Enner Valencia y Ayrton Preciado. DT: Gustavo Alfaro.

Arbitro: Wilton Sampaio, de Brasil.

Cancha: Olímpico de Goiania.

Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Hora de inicio: 22.

TV: Televisión Pública y TyC Sports.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados