Una llamada de Rodolfo D'Onofrio al presidente del club de la Primera D fue el inicio de una noche que los planteles de ambos equipos jamás olvidarán. Y todo empezó como un secreto...

La cena entre los jugadores de River y Atlas que se viralizó en las redes sociales fue una idea que comenzó a crecer en la cabeza de Rodolfo D'Onofrio, presidente millonario. Para Atlas, el invitado de honor al encuentro en el hotel Sheraton de Salta, encontrarse con sus contrincantes cuando terminan los partidos es una práctica habitual. Hace un año que importaron un clásico del rugby al fútbol: el tercer tiempo. Cada vez que juegan de local, invitan al otro equipo a comer un sandwich y tomar una gaseosa. "Somos anfitriones, no locales. Queremos ganar, pero también queremos recibir bien a los demás clubes", cuenta Claudio Destefano, director de planeamiento estratégico del conjunto de la Primera D. En Núñez tienen una costumbre similar, aunque más íntima: los directivos de la institución invitan a sus pares a una comida la noche antes de los cotejos. Lo han hecho, incluso, con los de Boca.

Los dirigentes de River y Atlas tienen una relación fluida. Estaban pensando en hacer algo juntos. En la anterior edición de la Copa Argentina, Atlas jugó contra Estudiantes de La Plata. Y ahí hicieron una acción: los planteles compartieron el micro para ir juntos a la cancha. La idea, para el choque entre el último campeón de la Copa Argentina y el club que jamás pudo salir del fondo del fútbol argentino, iba por mismo ese carril: querían organizar la logística para que los futbolistas se mezclaran camino al Padre Martiarena.

LEA MÁS:

Todo cambió de rumbo el lunes a la noche, cuando Rodolfo D'Onofrio llamó a Maximiliano Ambrosio, presidente de Atlas. D'Onofrio no viajó a Salta. Se quedó en Buenos Aires para cerrar la incorporación de Nicolás De la Cruz, el último refuerzo. Sin embargo, no se olvidó de la camaradería que caracteriza a River y, con el aval de Marcelo Gallardo, le dijo a Ambrosio que toda la delegación de Atlas —cuerpo técnico, dirigentes y futbolistas— estaba invitada a comer en el Hotel Sheraton junto al comité millonario. La conversación entre presidentes duró media hora. Y acordaron algo: que no le iban a decir nada a los jugadores hasta una vez terminado el partido. "En ese momento solamente lo sabíamos tres personas de Atlas", dice Destefano.

Lo que ocurrió después se vio por televisión: River ganó 3 a 0 y accedió a los 16° de final de la Copa Argentina. Y Wilson Severino fue la estrella de la noche con su emoción genuina, amateur, y su abrazo a Leonardo Ponzio.

Una vez en el vestuario, mientras se recuperaban de una derrota agridulce, Ambrosio le hablo al plantel de Atlas: "Muchachos, báñense, pónganse lindos —les dijo—: River nos invitó a cenar al Sheraton".

Embed

La delegación de Atlas llegó al hotel pasadas las 12 de la noche, y se quedaron ahí hasta las 2:30 de la mañana. El menú fue variado: había empanadas salteñas, milanesas, puré de papa, puré de zapallo, pizza, y una mesa de ensaladas, todo para cada uno se sirviera a gusto. "Alguna cervecita entre los chicos se escapó", revela, riéndose, Destéfano. Los futbolistas se mezclaron: las figuras de River se sentaron con los jugadores de Atlas. Todos ahí, en una charla genuina, amena, alegre. En la mesa principal estaban los directivos: Matías Patanian, vicepresidente de River, y Eduardo Barrionuevo, miembro del Consejo de Fútbol, sumaron a Gallardo y a sus colaboradores para compartir la comida con Ambrosio, Destéfano, David Larrosa, Ricardo Cánepa, dirigente histórico de la institución, y César Rodríguez, entrenador del marrón. Hablaron, sobre todo, de aquello que unía a los jugadores de ambos clubes: a pesar de las realidades diametralmente opuestas, comparten los inicios, el sueño de ser futbolistas.

"Para nosotros fue algo soñado", dice Destéfano. D'Onofrio, generador del encuentro, quiere que esto se imite: "Queremos que se haga costumbre y se pueda adoptar en otros partidos", le dijo el mandamás de River a DIARIO POPULAR.

Mientras tanto, se llevaron una noche que no van a olvidar.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados