-¿Para qué, hace un mes, dijiste que "vamos a salir campeones del mundo en Rusia"?
-Porque lo siento.
-No por qué, sino para qué: ¿para generar algo?
-Que genere lo que genere. De última, si no salimos campeones, me van a matar con el título ese. Me chupa un huevo, a esta altura de mi vida. Cuando me junté con los muchachos de San Lorenzo, les dije que íbamos a salir campeones de la Libertadores. Si no pensara en salir campeón, me dedicaría a otra cosa.
-Entonces esto mismo que declaraste sobre el Mundial, se los dijiste a los jugadores de la Selección.
-Claro, obvio
-¿Y qué te dijeron?
-Algunos se cagaron de risa, otros me dijeron que sí... Siempre pasa. Argentina tiene un plantel de jugadores con posibilidades de ganar el Mundial. Después tenés que trabajar para argumentar lo que decís. Y bueno, estamos en ese proceso. He tenido 90 días complicados: me tocaron seis partidos, tres de ellos sin Messi, ahora esto de estar sextos por lo que pasó en los partidos de Bolivia... Empezar peor que esto, imposible. Por eso digo que ahora hay que remar.
-Y de las críticas que escuchaste, ¿con cuáles coincidís?
-Con que no jugamos muy bien. Hemos tenido pasajes contra Uruguay, hubo un momento que jugamos bien, y después cometimos errores que nos costaron puntos. Contra Perú nos empataron faltando 7 minutos, y Mascherano me decía: "Patón, yo no me puedo mandar la cagada que me mandé". Y le digo "bueno, ya está, qué vamos a hacer". El partido estaba ganado y fue empate. Con Paraguay nos mandamos tres cagadas en el gol, tres, eh, y te costó el partido. Hoy tendrías 4 puntos más. Con 4 puntos más, ni se hablaría de la mala inclusión del jugador de Bolivia. Pero bueno, es la Selección y es así. Yo soy autocrítico.
-En ese análisis, ¿te molesta que se diga que con vos, la Selección es defensiva?
-Eso todavía no lo escuché nunca. De Argentina han dicho muchas cosas, pero todavía no escuché nada de "defensivo". Aparte, todavía no hemos tenido la posibilidad de defender: salvo un rato con Uruguay, en los otros partidos cuando íbamos perdiendo metí todos delanteros.
-¿Y ahora contra Brasil sí vas a tener la posibilidad de defender?
-Veremos qué equipo armamos. Hay que tener en cuenta que vamos a jugar con Brasil de visitante. A Tite lo conozco, lo he enfrentado con San Pablo y San Lorenzo cuando él dirigía a Corinthians. Juega con un solo delantero pero con cuatro volantes con mucha movilidad y llegada, entonces tenés que organizarte bien porque si no, te lastima.
-¿Te sentís más cómodo en ese plan?
-No, más cómodo no. Estoy seguro, o me imagino, lo que tenemos que hacer. Son dos prácticas: martes y miércoles, es todo lo que tengo para entrenar. El lunes llegaron los jugadores, algunos el martes mismo, pasamos un video de lo que hicimos mal, de lo hará Brasil, el martes tuve una hora y cuarto para trabajar en la cancha, y ya después hacemos el reconocimiento al Mineirao y ahí mucho no podés hacer.
-¿Sentís que esta doble fecha de Eliminatorias es tu chance para callar esas críticas?-No, no (seco). Me parece que, a la agresión, a la falta de respeto, sería darle todavía más lugar del que quiso ganar. Es más, con algunos no hablaré, van a seguir criticando y diciendo... Yo no me puedo sentar con alguien que le dijo "rata" a un jugador. Directamente, no lo atiendo y listo. Ojalá que podamos sacar un buen resultado. Yo sé la importancia que tiene la Selección para nosotros, los argentinos: somos un país futbolero, ojalá que pase eso para que nos tranquilicemos todos.
-¿Pero si ganás estos dos partidos, sentís que vas a fortalecerte y nadie te va a cuestionar si citás a, por ejemplo, Lavezzi?-(Interrumpe) ¡Y si Lavezzi no va a jugar! ¿Por qué lo van a criticar?
-Pero la crítica es a la convocatoria. Si ganás, te pararías de otra manera.-Pero suponete que perdamos: ¿lo van a criticar a Lavezzi? Está convocado porque es un jugador de Selección al que estamos recuperando para ver si puede llegar a marzo. ¿Qué me pueden criticar de eso? No entiendo. Lo que pasa es que a veces dicen: "Hay que matarlo a Bauza, ¿qué buscamos?, vamos a darle con lo de Lavezzi, y dale...".
VIDEO: EL PATÓN CON DIARIO POPULAR
-Y al margen de Lavezzi, ¿imaginás el escenario si perdés con Brasil y Colombia?-No, no lo pienso. Si no, no podés estar. Yo me imagino que va a salir bien y, más allá de que mi cabeza va a mil, estoy muy seguro de lo que hago, de la charla que voy a tener con los jugadores y de lo que vamos a hacer. Esto es un juego y jugamos contra dos equipos que son muy buenos.
-¿Y qué es "salir bien"?-Salir bien es ganar los dos partidos. Después, depende del contexto, por ahí empatar uno y ganar el otro, no es malo tampoco.
-¿Sentís que te equivocaste en algo?-Desde el planteo, no. Pero a lo mejor en la elección de algún jugador, quizá la posición hubiese sido distinta. A Dybala lo hice jugar por derecha y no rindió como yo pensaba, pero con el diario del lunes también es más fácil.
-¿De acá a marzo pensás que vas a tener un equipo con el que te sientas representado en cuanto al estilo de juego?-Yo creo que a marzo vamos a llegar mejor, vamos a buscar la forma de poder juntarnos, tal vez en Europa, y poder trabajar. Ya vamos a tener seis partidos encima, análisis y charlas con los jugadores que van a ayudar mucho. El tema del planteo, no va a ser uno solo: no es lo mismo jugar con Brasil de visitante que con Venezuela de local. Eso va a variar.
comentar