Mas de 94.000 socios elegirán, entre las 9 y las 18, a la próxima conducción de Boca Juniors. Unos 13.000 votarán por separado.

Mas de 94.000 socios elegirán este domingo entre las 9 y las 18 a la próxima conducción de Boca Juniors en unos comicios que enfrentan a Juan Román Riquelme, uno de los máximos ídolos xeneizes, con Mauricio Macri, mandatario del club en la época deportiva más gloriosa.

La votación en La Bombonera tendrá un participante especial: el presidente Javier Milei, quien confirmó su concurrencia en su condición de socio activo habilitado para sufragar.

Riquelme, candidato a presidente por el oficialismo, y Macri, postulante a vice de Andrés Ibarra en la lista opositora Pasión+Gestión, competirán tras un proceso judicial por la impugnación de un lote de socios incluidos en el padrón.

Milei, socio activo número 76.296, votará en la mesa 20 en un horario todavía indeterminado.

ADEMÁS: Rosario Central le ganó a Platense y se consagró campeón

Un proceso electoral accidentado

Las elecciones boquenses debieron haberse celebrado el 3 de diciembre pasado, su fecha original, pero la oposición judicializó el tema y acusó del oficialismo de serias irregularidades en los padrones.

Ese incidente motivó la intervención de la justicia que hizo lugar al reclamo inicial cuando la causa recayó en la jueza Alejandra Abrevaya, quien suspendió los comicios en primera instancia.

No obstante, la Sala E de la Cámara de Apelaciones en lo Civil integrada por los jueces Ricardo Rosi, José Fajre y Marisa Sorini, consideraron que el fallo en primera instancia estaba mal concedido, lo revocaron y fijaron fecha de elecciones para este domingo.

Boca Carpas elecciones 2023.jpg

Más de 13 mil socios votan en mesas separadas

Sobre el final de la semana la oposición presentó una nueva cautelar, que también se tramita en el juzgado de Abrevaya, en la que solicitaron que los 13.364 socios objetados voten en mesas separadas del resto y eso fue concedido.

De manera que las mesas observadas por la Jueza donde están los 13.364 socios objetados deberán votar separados y podrán ser filmados con el veedor interventor de la Inspección General de Justicia (IGJ).

Se espera una elección con gran participación

En lo referido al acto eleccionario, se estima que Boca batirá un nuevo récord de votos, siendo que están habilitados 94.188 socios y se espera superar largamente los 36.000 de las elecciones de 2019, cuando la fórmula Jorge Amor Ameal-Riquelme derrotó a las otras dos opciones, las listas conformadas por Christian Gribaudo-Juan Carlos Crespi y por José Beraldi-Royco Ferrari.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados