En las últimas horas se recibieron los informes bancarios de los pagos de las cuotas de socios y para alegría de la dirigencia la respuesta fue "excelente", ya que apenas un 5 por ciento -que son los que pagan al contado en ventanilla (que está cerrada)- no completaron sus pagos. Así, el club puede asegurarse buena parte de los sueldos de sus empleados

El temor de la dirigencias es que al tener el club cerrado y sin actividad hubiera habido una caída de los aportes de los socios. Pero por lo contrario la gente sin bancando al Millo desde su situación de que son los dueños del club, “Los necesitamos más que nunca, el club es de ellos, ellos son sus dueños y tenemos que cuidarlo en todos en medio de esta crisis, confiamos en nuestra gente”, le había dicho a este diario, Rodolfo D´Onofrio, presidente.

Lo cierto es que en los primeros informes bancarios porque el pago esta en débito en la inmensa mayoría de los casos, se supo que el esfuerzo del socio se sigue haciendo a pesar que no tiene las contraprestaciones que el club suele darle cuando está abierto y con actividades. La noticia se festejó como un gol dentro de toda la dirigencia que además propuso una serie de beneficios y premios futuros para los socios que sigan en esta postura invalorable de seguir pagando la cuota.

Embed

Es más desde la filas de la oposición, en la última charla de la directiva, aportaron sus ideas que fueron tomadas. El propio Antonio Caselli dijo que era el momento se estar junto al club y propuso algunos beneficios para poder sostener la masa societaria que es uno de los ingresos más importantes del club al punto que le permite sostener gran arte de la masa salarial de sus empleados. “Además se debería proponer una moratoria especial y financiada para los que no puede pagar en esta crisis, todos debemos cuidar nuestro club”, agregó.

En cuanto a los premios que organice la dirigencia para entregar cuando se termine la cuarentena aparecen: sorteos semanales para jugar un partido en el Monumental, presenciar un entrenamiento del equipo en el predio de Ezeiza, ganar entradas para un partido o para el Museo River y conseguir camisetas autografiadas de los jugadores, entre otros obsequios. Por ese lado y con la idea de que el club no sufra, los socios respondieron muy bien en los primeros meses del parate que tanto afecta al fútbol.

Algunos números al respecto de la importancia del socio. Por este rubro se contabilizan 90 millones de pesos mensuales, es decir el 90 por ciento de lo que River paga en sueldos de unos 1.100 empleados. En tanto que el 90% de los 140 mil socios, contabilizando Somos River, están adheridos al débito automático.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados